Los sindicatos convocan una protesta en el parque energético de Moeve en Palos por los recortes de plantilla
El comité de empresa denuncia que la compañía se guía solo por "criterios puramente financieros" para la nueva organización
Moeve gana 182 millones en el primer semestre, un 8% más, pese al impacto del apagón
El comité de empresa del parque energético La Rábida de Moeve, en Palos de la Frontera (Huelva), ha llevado a cabo este lunes una concentración de protesta en la puerta principal de la refinería para rechazar los recortes de plantilla y de seguridad aplicados por la compañía en el centro.
Tras una pancarta en la que podía leerse Hola Moeve, Adiós Seguridad, la protesta ha sido la primera convocada frente al "modelo de reorganización impuesto por la compañía" desde que realizó la transición verde, según han denunciado los sindicatos.
"Bajo la premisa de la optimización y guiándose por criterios puramente financieros, la compañía ha iniciado recortes que afectan directamente a la plantilla y a la seguridad del Parque Energético La Rábida", han indicado representantes del comité de empresa pertenecientes a CCOO.
Los sindicalistas han denunciado una "deriva empresarial que pone en riesgo no solo a los trabajadores, sino también a las instalaciones y al entorno, vulnerando principios básicos de la legislación en prevención de riesgos laborales".
Desde el comité han asegurado que dichos recortes y amortizaciones de puestos de trabajo se están realizando guiándose por un índice financiero que "no contempla ni la carga real de trabajo ni los riesgos operativos de cada puesto".
CCOO de Huelva ha denunciado que los estudios previos realizados para justificar este rediseño elaborados por la consultora Inerco, "no cumplen con los mínimos exigidos por la Guía Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ni respetan las exigencias de la normativa SEVESO, de aplicación obligatoria en centros como este".
Además, según sus explicaciones, entienden que se vulneran principios fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al no evaluar adecuadamente las nuevas cargas de trabajo, la exposición a sustancias peligrosas ni los tiempos reales requeridos para operar con seguridad.
Por todo ello, el comité de empresa ha interpuesto denuncia formal ante la Inspección de Trabajo de Huelvacontra la consultora Inerco, así como una denuncia específica contra Moeve, solicitando además la adopción de medidas cautelares que paralicen este proceso hasta que se realice un nuevo estudio llevado a cabo por una entidad verdaderamente independiente, técnica y aséptica.
Desde CCOO detallan que han elevado ya su queja formal a instancias nacionales y europeas, incluyendo el Parlamento Europeo, con el objetivo de que se reevalúe este proyecto.
El sindicato ha anunciado que continuarán las medidas de acción sindical, con un calendario de concentraciones y manifestaciones, y no descartan, si la situación no se reconduce, la convocatoria de un preaviso de huelga.
Temas relacionados
No hay comentarios