BBVA actualizará el precio de su opa por el Sabadell para compensar el dividendo ordinario del banco catalán
La entidad presidida por Josep Oliu distribuye este viernes a sus accionistas un beneficio en efectivo de 0,07 euros por acción
BBVA sigue adelante con la opa al Sabadell a pesar de las condiciones del Gobierno y la venta de TSB

BBVA volverá a actualizar la ecuación de canje de la opa al Banco Sabadell para actualizar la oferta, ya que la entidad catalana distribuye mañana viernes a sus accionistas un nuevo dividendo en efectivo de 7 céntimos de euro por acción, lo que supone un desembolso de 370 millones de euros.
El grupo que preside Carlos Torres anunció en mayo de 2024, cuando lanzó la opa sobre el Banco Sabadell, que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades, lo que le llevó a actualizar la oferta en octubre de ese año y el pasado abril.
El BBVA previsiblemente tendrá que comunicar al mercado por tercera ocasión el nuevo canje de la opa una vez descontado el dividendo que paga mañana el Banco Sabadell.
De esta forma, la entidad pasará de ofrecer una acción del BBVA más 70 céntimos de euro por cada 5,3456 acciones del Sabadell, a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 70 céntimos de euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán.
El Sabadell tiene previsto repartir entre sus accionistas 1.300 millones a cuenta del ejercicio de 2025. El próximo diciembre llegará otro dividendo y, entre marzo y abril del año que viene, un tercero, lo que convertirá este ejercicio en un año excepcional ya que el banco catalán suele distribuir sólo dos dividendos al año (a final de año y en el momento de la celebración de la junta de accionistas).
Además, planea dar un dividendo extraordinario en el primer trimestre de 2026 fruto de la venta de su filial británica TSB al Banco Santander, cerrada este verano.
La finalidad de los ajustes que efectúa el BBVA, previstos desde que se lanzó la operación, es mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta, después de los pagos de dividendos por ambas entidades, si bien el Sabadell ha alertado en alguna ocasión de que empeoran.
En su día, el BBVA proponía a los accionistas del Sabadell una acción nueva del banco por cada 4,83 del Sabadell; posteriormente, en octubre, ajustó esa oferta y planteó el pago de 29 céntimos de euro en efectivo y una acción nueva por cada 5,019 del Sabadell, teniendo en cuenta los dividendos que pagaban ese mes ambas entidades.
Al hacerse efectivo otro nuevo ajuste por dividendos en abril, la contraprestación ofrecida por el BBVA a los accionistas del Banco Sabadell pasó a ser el pago de 70 céntimos y una acción nueva por cada 5,345 acciones del grupo catalán.
En cualquier caso, lo más interesante será ver cómo afecta a la prima de la opa este tercer ajuste de la ecuación de canje a escasos días de que, en teoría, vaya a comenzar el periodo en el que por fin los accionistas del Sabadell puedan decidir el futuro de la entidad.
También te puede interesar
Lo último