Oliu (Sabadell) insta a los accionistas a rechazar la opa de BBVA: "Coger el papelito y tirarlo a la basura"

El presidente de la entidad bancaria y su consejero delegado han mantenido un encuentro con accionistas

El presidente del Banco Sabadell (d.) junto al presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell. / Cambra de Sabadell

15 de septiembre 2025 - 19:20

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha instado a los accionistas a rechazar la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA: "Coger el papelito y tirarlo a la basura, y con eso habrá cumplido con su deber como accionista fiel a Banco Sabadell". Repetía así la recomendación del consejo de administración de la entidad.

Oliu ha mantenido un encuentro con accionistas junto al consejero delegado, César González-Bueno, y ha apelado a su fidelidad, sin escuchar "ningún canto de sirena cada vez que le manden un papelito". El presidente defiende el papel que juega la entidad, la importancia "para nuestro país" de "tener un gran banco que se dedique en cuerpo y alma a los clientes de aquí". De hecho, ha destacado los lazos familiares que le unen a la entidad, al recordar los varios intentos de adquisición que han vivido tanto él como su padre.

Si hay caída, efímera

El máximo dirigente de la entidad bancaria rechaza los argumentos de que la pérdida de la oferta supondría el derrumbe del banco, "es una cosa absolutamente no fundamentada". La oferta actual, cuestiona Oliu, infravalora significativamente el proyecto en solitario de la entidad catalana.

El presidente ha garantizado, por el contrario, que el banco no se verá perjudicado si la operación fracasa, ya que "si hay alguna caída, será efímera". Después la entidad, asegura, irá recobrando su valor. Como ejemplo pone el intento de adquisición del banco italiano Unicredit sobre la Banca Popular de Milán, que ha provocado que esta última haya mejorado su cotización un 20%. Por su parte, González-Bueno ha lamentado que "la técnica del miedo es frecuente" y ha recordado a los accionistas que las perspectivas de futuro de la compañía, así como las retribuciones previstas, son muy buenas.

COMPROMISO DE NO ACUDIR

En el encuentro con los accionanistas, el consejero delegado ha repasado el informe de la semana pasada, que recoge algunas cuestiones como que "el BBVA es el banco de la banca española cotizada que menos se ha revalorizado" desde el inicio de la opa; que el calendario de sinergias y los costes de reestructuración no son realistas o que el nuevo escenario posible (renunciar al umbral de aceptación y rebajarlo al 30%, con la consiguiente opa obligatoria) requiere de mucha más información.

"¿Por qué la oferta es mala? Porque es que no hay sinergias. Y si las hubiese, las tendrían que repartir. Y tendrían que pagar un precio verdaderamente atractivo por el Sabadell", ha dicho. Ante este escenario, González-Bueno se ha comprometido a esperar y no acudir a la opa, "en mi interés propio como accionista, al final me las tendrán que comprar mucho más caras, si es que siguen adelante".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último