Acesur refuerza su apuesta por el olivar tradicional con la modernización de su almazara en Montoro

La modernización de la almazara de Montoro refuerza el compromiso de Acesur con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la preservación del olivar tradicional como motor económico en el sur de España.

El granel sostiene las exportaciones de vino español, pero lastra la rentabilidad de las bodegas

Acesur refuerza su apuesta por el olivar tradicional
Acesur refuerza su apuesta por el olivar tradicional

Acesur, una de las principales empresas del sector oleícola en España, ha dado un paso importante en su compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad al especializar su almazara de Montoro (Córdoba) en la producción de aceites derivados exclusivamente de olivares centenarios.

Esta iniciativa no solo reafirma el compromiso de la compañía con la excelencia, sino que también subraya su rol en la preservación del olivar tradicional, un modelo agrícola que forma parte fundamental del patrimonio oleícola de España.

Una apuesta por la calidad y la tradición del olivar centenario

La almazara, que cuenta con una capacidad de molturación de 300 toneladas diarias, recibirá aceitunas de olivares tradicionales ubicados en las provincias de Jaén, Córdoba y Ciudad Real.

Las variedades predominantes serán la picual y la cornicabra, que aportan características particulares a un aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

Acesur refuerza su apuesta por el olivar tradicional
Acesur refuerza su apuesta por el olivar tradicional

La especialización de esta planta permitirá a Acesur obtener un producto exclusivo, de alto valor añadido, y que refleja la autenticidad del olivar tradicional.

Innovación y sostenibilidad en el corazón del olivar

Según Gonzalo Guillén, director general de Acesur, esta decisión tiene un fuerte componente de sostenibilidad y apoyo al territorio. "El olivar tradicional es un ejemplo claro de equilibrio entre la economía, el medio ambiente y el legado cultural. Creemos que la sostenibilidad comienza en el origen y este proyecto es una muestra de cómo generar valor y futuro en las zonas rurales", afirmó Guillén.

Con esta nueva estrategia, Acesur consolida su liderazgo en el sector y mantiene su compromiso con la innovación, la trazabilidad y la preservación del olivar tradicional como pilar del desarrollo económico en el ámbito rural.

Además, el proyecto incluye una modernización integral de la almazara de Montoro, que incorporará tecnologías más eficientes y sostenibles, a la par que respetuosas con el entorno natural y arquitectónico de la zona.

Trayectoria del grupo

El grupo Acesur, fundado en 1840 y con sede en Dos Hermanas (Sevilla), es el principal envasador de aceite de oliva en España.

En 2024, la compañía consolidó su posición como líder del mercado con un portfolio de once marcas, entre las que destacan La Española, Coosur, Squizz y Guillén.

Acesur tiene presencia en más de 120 países y su línea de productos incluye aceites de oliva, aceites de semillas, vinagres, mayonesas y salsas.

Con un enfoque en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, Acesur realiza más de 200 controles analíticos y organolépticos diarios de sus productos, lo que le ha permitido mantener un crecimiento sostenido en los últimos años, a la vez que se posiciona como referente en la industria oleícola tanto a nivel nacional como internacional.

stats