La almeriense Primaflor incorpora un nuevo sistema robotizado para controlar las malas hierbas
A diferencia de los métodos tradicionales, el sistema trabaja directamente sobre la zona de crecimiento
El fino y la manzanilla ya son oficialmente 'vinos'
La empresa Primaflor, cuya sede está en Pulpí (Almería), ha implementado en su línea de trabajo el LaserWeeder G2-600-9, un avanzado sistema robotizado que combina inteligencia artificial con tecnología láser de alta precisión para eliminar las malas hierbas sin dañar los cultivos ni alterar el equilibrio del suelo. Esta implementación se alinea con el "firme compromiso" con la innovación y la sostenibilidad, según comparte la compañía.
La nueva máquina representa un importante paso hacia una agricultura más eficiente y respetuosa con el entorno. Gracias a su sistema de cámaras de alta definición, procesadores de alto rendimiento y láseres de diodo, el robot actúa con una precisión submilimétrica para identificar y eliminar las malas hierbas de forma selectiva.
A diferencia de los métodos tradicionales, el sistema trabaja directamente sobre la zona de crecimiento de las malas hierbas, interrumpiendo su desarrollo de forma rápida y eficaz sin afectar la microbiología del suelo ni su estructura.
Esta tecnología garantiza una efectividad del 99%, logrando que la maleza desaparezca en un plazo de 72 horas, sin necesidad de recurrir a herbicidas. "Este paso forma parte de nuestra apuesta por la innovación responsable. Buscamos soluciones reales a los retos del campo", destacan desde Primaflor.
Esta incorporación permitirá a Primaflor optimizar sus procesos agrícolas, disminuir costes operativos y avanzar en su estrategia de sostenibilidad. El tratamiento precoz de las malas hierbas evitará su propagación y contribuirá a la reducción progresiva del banco de semillas en el suelo, mejorando la competitividad de los cultivos a largo plazo.
Con esta inversión tecnológica, Primaflor refuerza su apuesta en la aplicación de soluciones innovadoras en el campo, alineadas con los desafíos actuales y futuros del sector agroalimentario.
No hay comentarios