Andalucía destina 7,2 millones para las explotaciones agrarias afectadas por la sequía
La idea es que los beneficiarios puedan afrontar sus problemas de liquidez y continuar con su actividad
Si España es líder mundial en aceite de oliva, ¿por qué importamos?

La Junta de Andalucía destina casi 7,2 millones de euros en ayudas para los titulares de explotaciones agrarias ubicadas en comarcas andaluzas especialmente afectadas por la escasez de lluvias y dedicadas a determinados sectores especificados en la normativa que regula las subvenciones.
Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su comparecencia en comisión en el Parlamento de Andalucía, quien ha señalado que la convocatoria ya se ha publicado en la página web de la Consejería de Agricultura el listado provisional de beneficiarios con los 6.935 beneficiarios que actualmente cumplen los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Tras esta publicación, los interesados puedan presentar alegaciones y subsanar incidencias que les impiden acceder a las ayudas. Desde la Consejería se estima que más de 60 titulares de explotaciones agrarias podrían sumarse a este listado provisional tras solucionar incumplimientos leves de las exigencias y poder así ser beneficiarios de las subvenciones.
Las precipitaciones registradas el año pasado en Andalucía han estado muy por debajo de la media, circunstancia que ha afectado gravemente a los cultivos y al ganado de la comunidad autónoma y que ha llevado a situaciones límite a un gran número de productores que ya venían soportando las consecuencias de la sequía durante las dos últimas campañas.
Estas ayudas, que se enmarcan dentro de la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, tienen el objetivo de ayudar a los productores a afrontar problemas de liquidez que ponen en peligro la continuidad de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
Por provincias, Almería reúne un total de 854 beneficiarios provisionales con ayudas por 602.978 euros; Granada, con un total de 4.114 expedientes roza los 4.855.302 millones de euros; y en Huelva, 1.967 titulares provisionales se podrán beneficiar de 1.734.677 millones de euros en subvenciones según la resolución inicial.
Con el objetivo de ayudar al sector primario, la Junta de Andalucía ha aprobado tres convocatorias de ayudas destinadas a agricultores y ganaderos andaluces especialmente afectados por desastres naturales como la sequía, la lengua azul y los temporales registrados a finales de 2024 y principios de 2025
También te puede interesar
Lo último