Eulen facturará este año 290 millones en Andalucía, el 50% con seguridad, limpieza y cultura
La compañía, que tiene una plantilla en la comunidad de casi 10.000 personas, tiene abierta una oferta para 600 puestos de trabajo

Grupo Eulen avanza con paso firme en su estrategia de diversificación en la comunidad andaluza, donde presta servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad, sociosanitario, cultural o medioambiental para distintas administraciones públicas, entre ellas el SAS, e importantes empresas nacionales e internacionales. En Andalucía, donde está presente desde 1970, prevé crecer este año un 12%, hasta alcanzar una facturación de casi 290 millones de euros.

El Grupo Eulen, fundado en España en 1962 por David Álvarez, está ahora presidido por su hija María José. En 2024 facturó 1.794 millones de euros, el 14% en Andalucía, y tuvo un Ebitda de más de 44 millones de euros. La internacionalización han estado siempre presente en la hoja de ruta de esta compañía, que tiene presencia en once países. Entre los servicios que presta a empresas y administraciones están los facilty services, que incluyen limpieza, gestión, atención telefónica y back office, gestión de inmuebles, espacios, eficiencia energética, mantenimiento industrial y de instalaciones; seguridad; sostenibilidad (gestión y limpieza de residuos, instalación de filtros verdes forestales, movilidad eléctrica, mantenimiento de placas fotovoltaicas o calderas de biomasa); sociosanitarios; Flexiplan (procesos de outsourcing, formación de personal, selección de personal...) y aviación (en EEUU desarrolla en Miami o Nueva York actividades de handling para aerolíneas).
Gloria Lozano (Sevilla, 1982), que asumió la dirección del Grupo Eulen en Andalucía en 2024 tras ser responsable nacional de ventas de Manpower, explica que "la compañía ha logrado en la región no sólo aumentar sus ventas un 12% gracias a la actividad comercial, sino que ha conseguido incrementar su rentabilidad con la salida de contratos no productivos; la revisión de precios con empresas privadas y administraciones para recoger las revisiones salariales; y la mejora de la gestión de contratos con proveedores. En 2025 estamos renovando contratos, acudiendo a licitaciones que hemos ganado pero ya con un plan de actualización".
De los 260 millones de euros que facturó la empresa en Andalucía el pasado año, el 60% procede del sector privado y un 40% de las administraciones. Las actividades de seguridad le han reportado en la región el 26% de los ingresos; la limpieza el 18%, el mantenimiento un 12%, los servicios auxiliares (actividades culturales y logísticas) otro 12%, 'flexiplan' un 9% y los medioambientales, un 8%. "Grupo Eulen apuesta por Andalucía y sobre todo por las actividades de seguridad, limpieza y culturales que realiza en la región, y que ya representan casi el 50% de su volumen de facturación", explica Lozano, quien subraya además las inversiones que la compañía está realizando en I+D y que han permitido, por ejemplo, desarrollar el servicio de limpieza del centro comercial Nervión de Sevilla con robots. Lozano anuncia que el grupo explora la posibilidad de entrar en el sector de la minera como empresa de servicios de movimiento de tierras, extracción o recuperación medioambiental.

En el sector de limpieza tiene como clientes a Acerinox, el SAS, club MED o Institutos de la Junta de Andalucía, mientras que en mantenimiento trabaja para la citada siderúrgica y hospitales de la Administración autonómica. La seguridad del Metro de Málaga, de organismos del SAS, la fábrica de municiones de Granada o la Universidad malagueña están en sus manos. En el sector sociosanitario trabaja para residencias de mayores y de día, como la de Herrera (Sevilla); servicios de ayuda a domicilio de algunos ayuntamientos, como el de San Roque (Cádiz) o realiza los servicios de esterilización de hospitales, como el Reina Sofía.

Dentro de su área de negocio de 'servicios auxiliares' se incluyen las actividades de logística (picking, paletizado, preparación de pedidos...) y cultura. Así, gestiona el espacio Cartuja Center de Sevilla, alquilado a la SGAE y donde celebrará este año 330 congresos, obras de teatro o conciertos, y que dispone de 1.200 metros útiles de oficinas arrendadas a la Escuela Internacional de Gerencia. También se ocupa de la gestión de reservas, venta de entradas y visitas guiadas en los cinco museos de Málaga. Para el Ayuntamiento de Córdoba ha producido una exposición sobre la infancia en Egipto, que se inaugurará en diciembre de 2025. Dentro de los servicios logísticos cuenta con clientes como Mahou San Miguel. En servicios medioambientales lleva a cabo actividades de conservación para Endesa o trabaja para el Ayuntamiento de Granada, donde ha ganado un contrato de 3 millones de euros para la gestión de parques y jardines.
Ofrece más de 600 empleos
Actualmente, Grupo Eulen tiene una plantilla en Andalucía de 9.800 personas, lo que le sitúa entre los seis mayores empleadores de la región, según su directora en la Zona Sur. "En estos momentos tenemos abiertas 600 posiciones, fundamentalmente para vigilantes de seguridad, limpiadores, auxiliares, ingenieros, personal del sector sociosanitario, terapeutas, cuidadores, personal de oficinas, etcétera.". Además, tiene un centro especial de empleo que ha facilitado la inserción laboral de unas 200 personas con discapacidad desde 2020, la mayoría con contrato indefinido.
Por otra parte, Grupo Eulen prepara su mudanza de la actual sede que tiene en el Polígono Nuevo Calonge de Sevilla, donde continuarán sus almacenes de vehículos, maquinaria y productos de limpieza. Trasladará su sede a unas nuevas oficinas de la capital andaluza con mil metros cuadrados.
También te puede interesar
Lo último

Análisis
Fernando Faces
Debate sobre la burbuja inmobiliaria de 2025

El poliedro
Tacho Rufino
Por la gran coalición