Azucarera garantiza que mantendrá el empleo en la fábrica de Jerez pese a su renuncia a procesar remolacha esta campaña
La compañía traslada que la plantilla no se verá afectada por esta decisión, que justifica en la falta de rentabilidad del cultivo y de apoyo por parte de la Junta
UGT asegura que la empresa "está dispuesta a apostar por la remolacha en Andalucía siempre que sea rentable"

La decisión de Azucarera de no procesar remolacha en la fábrica del Guadalete en Jerez de la Frontera (Cádiz) tiene solución, pero no en esta campaña 2025/2026, para la que la compañía ha trasladado al comité de empresa que ya no hay tiempo material para dar marcha atrás, entre otros motivos, por la falta de apoyo de la Administración autonómica para garantizar la rentabilidad del cultivo frente a los bajos precios que rigen en la actualidad.
Según la información facilitada por FICA-UGT de Cádiz al término de la reunión por videoconferencia del consejero delegado de AB Azucarera Iberia con el comité de empresa de la fábrica jerezana, la Junta de Andalucía no se ha comprometido a realizar ninguna aportación en los contactos previos mantenidos con la empresa para salvar la campaña.
La versión ofrecida por la compañía a la representación sindical de los trabajadores contradice la facilitada la víspera por el consejero andaluz de Agricultura, José Ramón Fernández-Pachñeco, quien aseguró que hasta ayer -jueves- no tuvieron conocimiento de la decisión de la empresa, a la que ha citado para una reunión la próxima semana para ver la forma en la que la Junta "puede contribuir para redirigir esa decisión", ver “qué margen de maniobra nos queda”.
Pese al varapalo de la renuncia a realizar la campaña en Jerez, cuyas principales consecuencias recaen ahora sobre los agricultores a los que no se contratarán entregas de remolacha este año, Azucarera ha trasladado a los trabajadores de la fábrica del Guadalete un mensaje de tranquilidad, al asegurar que la plantilla no se verá afectada por esta decisión, ya que sustituirá la producción de azúcar de remolacha por la de caña de azúcar importada.
En este sentido, el responsable provincial de FICA-UGT, Antonio Montoro, ha explicado que, frente a los que se aseguró tras el anuncio de no molturar este año en la zona sur, Azucarera no tiene previsto trasladar la producción de Jerez a la zona norte, ya que redundaría aun más en la falta de rentabilidad del cultivo, por el que ha subrayado, que la empresa está dispuesta a seguir apostando en Andalucía.
Sobre las explicaciones ofrecidas por la empresa al comité de empresa, Montoro ha señalado que “hacer la campaña de 2026 habría supuesto aumentar las pérdidas y generar más deuda para la compañía”, a lo que ha añadido que “hay que tener en cuenta que termina la PAC y esto empeora la situación de la remolacha” y, “por tanto, tenemos que trabajar todas las partes, administraciones y sindicatos incluidos, para que la campaña de 2027 sea factible y, por supuesto, se pueda apostar por la remolacha en la comarca de Jerez; la empresa está dispuesta a hacerlo siempre que le sea rentable”.
Por último, desde el sindicato han expresado su “apoyo total” a la empresa, así como su disposición a trabajar para la producción de remolacha en la zona sur “sea rentable y se mantenga el empleo”.
Cabe recordar que Azucarera presentó el pasado mes de mayo un ERE para el despido colectivo de 251 trabajadores en sus centros de produccion y oficinas en toda España, incluida la fábrica del Guadalete en Jerez, en la que finalmente se exinguió el contrato a nueve trabajadores.
También te puede interesar
Lo último