Conxemar presenta su nueva imagen renovada para afrontar los retos del futuro
El presidente de la asociación de los productores del mar congelados, Eloy García, abre "una nueva etapa" con vocación de liderazgo.
Petaca Chico continúa creciendo por encima del 10% y factura más de 113 millones en 2024
La asociación de empresas Conxemar ha elegido a la ciudad de Cádiz para presentar la renovación de su imagen corporativa en su apuesta por seguir liderando el futuro, tal y como ha declarado su presidente Eloy García, que ha estado acompañado en un acto institucional por el presidente de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno y el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis.
García ha puesto en valor la presencia en Cádiz para este acto por su sello en la identidad relacionada con el mar, "un lugar donde se mezclan el olor del salitre y el futuro", "donde se fraguó, entre el bullicio de los astilleros y de los mercados, una forma de entender el mar que iba más allá del sustento para convertirse también en una idea", ha declarado.
El presidente ha presentado la nueva imagen "para mirar al futuro desde las raíces de una historia compartida entre el mar y la industria". Este cambio de etapa mantendrá intacta "su esencia con la que ha sabido crecer, adaptarse y liderar. Nuestra nueva identidad corporativa es el reflejo de lo que somos: unidad, independencia y servicio. Es un símbolo de calidad, dinamismo y sostenibilidad en línea con los valores que siempre han inspirado una organización moderna, abierta y global, que combina la experiencia con la innovación", ha definido a Conxemar.
García ha hablado de sostenibilidad, de innovación, de una regulación justa del sector, de soberanía alimentaria, de defensa del consumidor y de la generación de empleo de calidad. Las 241 empresas de productores del mar congelados que reúne la asociación sostienen más de 21.200 empleos directos y facturan más de 12.233 millones en toda España, con Galicia como mayor representante de este sector y Andalucía en un segundo escalón.
"Hablamos por tanto de una actividad estratégica que combina innovación, tecnología y sostenibilidad, pero que sobre todo, ha demostrado una notable resiliencia ante los desafíos logísticos, energéticos y geopolíticos de los últimos años", ha señalado Eloy García, que ha enfatizado también el modelo de Conxemar "basado en la cooperación, en la profesionalidad y en la apuesta por la calidad y la sostenibilidad", lo que "nos permite presidir el Consejo Consultivo del Mercado de Productos Pesqueros de la Unión Europea y liderar múltiples iniciativas que conectan la industria con la ciencia y con la sociedad".
En Andalucía Conxemar cuenta con 30 empresas asociadas que generan 1.094 millones de euros de facturación y más de 2.200 empleos directos, lo que equivale a tres cuartas partes de la actividad del sector del congelado en toda la comunidad.
García ha aprovechado la presencia del comisario europeo de Pesca para reclamar que Europa "siga reconociendo la importancia estratégica de la pesca, la agricultura y de toda la industria alimentaria" para lo que es esencial que los nuevos instrumentos financieros "mantengan un apoyo estable, específico y suficiente. El actual Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura ha demostrado ser una herramienta eficaz y coherente con los principios de la Política Pesquera Común. Y su continuidad como instrumento financiero que refleje la singularidad de este sector y el valor estratégico que la propia Unión Europea le reconoce, permitirá seguir avanzando en nuestros objetivos compartidos".
Para García "esta nueva imagen que presentamos representa la fuerza de un sector que ha sabido transformarse sin perder su esencia. Y una unión de empresas que miran hacia adelante con la determinación de seguir siendo un referente internacional".
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, les ha conminado a seguir siendo en esta nueva etapa "el principal referente de la industria de transformación, comercialización de productos pesqueros y también de acuicultura en España, garantía de calidad, innovación, sostenibilidad, y liderazgo, no solo en nuestro país, sino también en Europa, especialmente en los últimos años en los que han hecho un gran trabajo".
Moreno ha resaltado sus "productos excelentes, tratados con mucho mimo y mucha profesionalidad y por supuesto siempre con la máxima seguridad para el disfrute de todos" y les ha agradecido que refuercen "la proyección exterior de nuestra tierra, como polo pesquero e industrial y también como polo logístico de referencia. Un sector estratégico que genera unos 3.600 millones de euros anuales y emplea a más de 20.000 personas, que es el elemento estructural de más de 60 municipios a lo largo y ancho de toda Andalucía. Como bien sabéis, en Conxemar estáis muy arraigados en nuestro litoral. Apreciamos y valoramos enormemente vuestra labor y vuestra contribución como aliado estratégico en un sector tan nuestro, como es la pesca", ha concluido.
El chipriota Costas Kadis, comisario europeo de Pesca y Océanos, ha destacado de Conxemar "el progreso continuo, la modernización y la constante adaptación a los nuevos retos y oportunidades" de esta asociación, a los que ha agradecido la invitación en el acto para poder reunirse con representantes del sector y "conocer mejor los retos a los que nos enfrentamos en una valiosa oportunidad para poner mi trabajo en perspectiva".
Kadis ha mencionado entre las "amenazas que se ciernen sobre nuestra economía europea, nuestra seguridad y nuestro modo de vida" el hecho de que "las empresas y los consumidores europeos se enfrentan al aumento de los costes y a la disminución de los ingresos" por los elevados costes energéticos. Y en especial, la rebaja del consumo de marisco entre los jóvenes, con una disminución de un 4 % desde 2021 del consumo de productos pesqueros y de origen acuícola en la Unión Europea.
El comisario ha pedido a Conxemar que siga innovando y adaptándose al entorno cambiante, pero sobre todo dialogando, porque "la Unión Europea está aquí para apoyar sus esfuerzos, innovar, adaptarse y promover su industria".
No hay comentarios