Freshuelva selecciona a 182 nuevos trabajadores en Honduras para reforzar la campaña de frutos rojos de 2026

La asociación destaca el éxito del proceso en origen, que se suma al retorno de trabajadores hondureños repetidores y consolida el modelo de migración circular del sector

Foto de familia tras el proceso de selección de personal llevado a cabo por Freshuelva en Honduras.
Foto de familia tras el proceso de selección de personal llevado a cabo por Freshuelva en Honduras. / M.G.

Freshuelva ha cerrado con resultados “muy satisfactorios” el proceso de selección de personal desarrollado en Honduras, donde han sido elegidos 182 nuevos trabajadores que se incorporarán a la campaña de frutos rojos de 2026 en la provincia de Huelva. Este contingente se unirá a los trabajadores hondureños repetidores, muchos de ellos con tres y cuatro campañas consecutivas, lo que consolida a este colectivo como una mano de obra estable, formada y con experiencia acreditada en las labores agrícolas del sector. La misión, realizada en coordinación con el resto de organizaciones agrarias participantes en el sistema GECCO, ha permitido evaluar perfiles con experiencia agrícola y procedentes del entorno rural, muy valorados por las empresas productoras por su capacidad de adaptación y su adecuado desempeño técnico en las plantaciones.

La delegación desplazada por Freshuelva, formada por personal especializado de su departamento laboral, ha destacado tanto el excelente perfil de los candidatos seleccionados como la implicación del Gobierno de Honduras durante todo el proceso. La presencia del ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, aportó un respaldo institucional que facilitó "un desarrollo ágil, organizado y efectivo" de las entrevistas. Este nuevo contingente hondureño forma parte del compromiso de Freshuelva con una migración circular, ordenada y segura, que permite planificar con garantías la campaña, asegurar derechos laborales y garantizar el retorno regulado a los países de origen una vez finalizados los trabajos, ha explicado la asociación en una nota de prensa.

Honduras es, desde 2022, uno de los países latinoamericanos incluidos en la estrategia de diversificación de orígenes impulsada por Freshuelva para responder a las crecientes necesidades de mano de obra del sector, un país que en apenas tres campañas ha demostrado ser un origen estable y solvente.

La selección en Honduras se suma a las que Freshuelva llevará a cabo en países como Colombia, Guatemala o Marruecos, todas ellas integradas en la orden GECCO del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estos contingentes internacionales, combinados con los trabajadores repetidores, constituyen una herramienta esencial para garantizar la recolección y mantener la competitividad del sector de frutos rojos, uno de los pilares agroexportadores de Andalucía.

stats