Fundador se corona como la tercera mejor bodega del mundo en la IWSC 2025
La firma jerezana es la única de España incluida en el ranking 'Top 50 Wine Producers' del prestigioso certamen internacional de vinos y espirituosos
Los olivareros de Córdoba, Jaén y Granada constituyen una asociación en defensa del Olivar Tradicional
Fundador ha sido reconocida como la tercera mejor bodega del mundo en la International Wine & Spirit Competition (IWSC) 2025, el prestigioso certamen londinense que ha incluido en su ‘Top 50 Wine Producers’ a la firma bodeguera jerezana, la única de España que forma parte de este exclusivo ranking recién publicado.
La bodega destaca la relevancia de este reconocimiento, ya que en la presente edición se han valorado 2.268 productores procedentes de 50 países, entre las que destaca la tercera posición de Fundador en una clasificación que abarca todas las categorías de vino presentadas al certamen, desde vinos tranquilos hasta generosos.
Fundador subraya que se trata de “un logro histórico que confirma la calidad y el prestigio” de la bodega más antigua del Marco de Jerez, fundada en 1.730 y cuna del primer brandy español, además de un referente del panorma vitivinícola y enoturístico. Un prestigio que se basa en la combinación del respeto por la tradición y apuesta innovadora.
Para Ángel Piña, director comercial global y de marketing de Grupo Emperador -propietario de Bodegas Fundador-, este reconocimiento como el mejor productor español y tercero en el ranking mundial es un “orgullo” y un estímulo que confirma que el trabajo realizado da frutos. “Es un honor ser los referentes del vino español en el escenario mundial, avalados por el ranking de la IWSC, uno de los certámenes más antiguos y prestigiosos del mundo, y donde se premian valores tan importantes para nosotros como la excelencia de lo que producimos y el respeto por los métodos tradicionales de elaboración”.
Por delante de Fundador, en el ‘Top 50 Wine Producers’ de IWSC solo figuran la bodega portuguesa Pereira D’Oliveira (Madeira) y la sudafricana Graham Beck.
Este ranking reconoce a las destilerías y bodegas que muestran un “rendimiento excepcional continuado, año tras año”, apuntan desde la organización. La clasificación se elabora a partir del análisis del papel de los productores que se han presentado al certamen en las últimas tres ediciones, teniendo en cuenta no solo las medallas obtenidas, sino también las muestras no premiadas presentadas a las diferentes convocatorias.
Grandes éxitos de sus vinos y brandies
La bodega jerezana acumula importantes premios en los últimos años, entre los que destacan las medallas de oro en la edición de mayo de la IWSC a su gama de vinos VORS -jereces con más de 30 años de vejez certificada-, integrada por Harveys Palo Cortado, Oloroso, Amontillado y Pedro Ximénez.
En cuanto a sus brandies, Fundador Supremo 15 también fue galardonado con la medalla de oro de este certamen en 2023, mientras que Fundador Supremo 18 fue elegido 'Mejor Brandy del Mundo' en 2019.
Estos galardones se suman a los obtenidos recientemente por sus vinos y brandies en otros concursos internacionales, entre ellos los de Harveys Bristol Cream como Mejor Sherry y Mejor Cream del Mundo en los World Drinks Awards, o el reconocimiento en la San Francisco World Spirits Competition para Fundador Triple Madera Sherry Cask, Fundador Supremo 18 YO Oloroso Sherry Cask y Terry Centenario 40.
Asimismo, el Harveys VORS Palo Cortado fue distinguido con la medalla platinum en los Decanter World Wine Awards 2025, y las categorías VORS Pedro Ximénez y Oloroso lograron sendas medallas de oro en el mismo certamen.
No hay comentarios