González Byass firma un préstamo sindicado de 86 millones de euros, el primero del sector vitinícola

Este hito es posible gracias a la alianza estratégica que BBVA mantiene con la Federación Española del Vino

Andalucía aportará 10.150 temporeros de los 13.500 españoles que participarán en la vendimia francesa de este año

Imagen de las bodegas jerezanas de González Byass con la catedral al fondo.
Imagen de las bodegas jerezanas de González Byass con la catedral al fondo. / M.G.

González Byass ha sellado una operación financiera pionera en el sector vitivinícola español con la firma de un préstamo sindicado sostenible por valor de 86 millones de euros con los que reforzará las inversiones en sus marcas emblemáticas en el marco de su plan de expansión.

La operación supone un balón de oxígeno para la compañía, que gana tiempo para reordenar su negocio internacional en un contexto de gran incertidumbre por las tensiones comerciales y la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump.

La histórica bodega jerezana informa en un comunicado que el préstamo ha sido suscrito con Caixabank y BBVA, que han actuado como coordinadores en esta operación, junto a bookrunners y Santander.

La operación ha contado con el asesoramiento legal de Uría Menéndez por parte de la compañía, y de Gómez-Acebo & Pombo por parte de las entidades, así como de Triple Sustainability como asesor especializado en sostenibilidad.

El nuevo esquema financiero permitirá reforzar inversiones en marcas como Tío Pepe, Beronia, Presidente, Viñas del Vero o Croft Twist, y está alineado con la estrategia de expansión internacional del grupo. Además del préstamo principal, la operación incluye una línea de crédito circulante con las mismas entidades firmantes y con la que la empresa gana margen de maniobra para desarrollar su plan de crecimiento.

Se trata del primer marco de financiación sostenible aplicado a una bodega en España, basado en indicadores medibles, y desarrollado en el contexto de la alianza estratégica entre BBVA y la Federación Española del Vino (FEV). Además, incorpora una línea de financiación sujeta a unos objetivos sostenibles, compromisos que deben cumplirse para mantener las condiciones de amortización a largo plazo estipuladas y que llevaban meses negociando.

De esta forma, González Byass deberá cumplir una serie de compromisos sostenibles para mantener las condiciones acordadas tras largos meses de negociación, señalan fuentes conocedoras de la operación.

Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, señala que "el acuerdo refleja el compromiso de González Byass con una financiación alineada con nuestra estrategia de crecimiento sostenible, integrando criterios ESG".

En la actualidad, el 53% de la energía consumida en las bodegas de González Byass en España, México y Chile es de origen renovable, y cinco de ellas cuentan con el sello 'Sustainable Wineries for Climate Protection', señal inequívoca del compromiso de la compañía con la sostenibilidad, que integra en todos sus procesos a través del programa 'People + Planet'.

La empresa recibe así el respaldo del sector financiero a su visión a largo plazo y su apuesta por la internacionalización, que la acompaña desde sus orígenes hace casi 200 años, consolidando su posición como referente en la transformación sostenible del sector, concluye el comunicado.

stats