Comienzan las obras de urbanización de un centro logístico en Vélez-Málaga impulsado por Salsa
El proyecto logístico, industrial y terciario generará hasta mil nuevos puestos de trabajo y en él se invertirán 81,75 millones de euros.
BayWa vende al fondo KGAL dos plantas solares en Guillena de 50 y 10 megavatios de potencia

Un proyecto logístico, industrial y terciario que generará hasta mil nuevos puestos de trabajo y en el que se invertirán 81.750.400 euros ha arrancado en Vélez-Málaga (Málaga) con las obras de urbanización, cifradas en 12.768.000 euros del importe total.
Los promotores de la iniciativa son Sociedad Azucarera Larios (Salsa) y otros propietarios, con un plazo de ejecución de la obra de urbanización que no superará los once meses y una inversión estimada para la edificación de 68.982.400 euros.
El proyecto es estratégico para el desarrollo económico de la comarca de la Axarquía; prevé urbanizar 121.726 metros cuadrados de suelo, de los que 74.425 son en parcelas netas edificables de uso industrial y actividad empresarial a pie de la autovía A-7. Este miércoles se ha colocado la primera piedra.
El proyecto
Un total de 47.301 metros cuadrados se dedicarán a usos públicos y dotaciones, repartidos entre zonas verdes (12.915 metros); equipamientos (6.675) y viales y servicios técnicos (27.711), y la edificabilidad total de las parcelas privadas se sitúa en 86.228 metros.
La urbanización podrá simultanearse con la edificación, en virtud de la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), lo que adelantaría en dos años la puesta en marcha de las industrias que se instalen en este nuevo sector, denominado El Higueral.
La actuación responde "a la creciente necesidad de suelo productivo en la provincia de Málaga", según ha manifestado el presidente de Sociedad Azucarera Larios, Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna.
"Estamos firmemente convencidos de que la puesta en marcha del sector El Higueral contribuirá de manera decisiva a la atracción de inversiones, la creación de empleo estable y de calidad, así como al fortalecimiento de un tejido empresarial moderno, competitivo y sostenible", ha destacado.
Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha subrayado la importancia estratégica de esta actuación para el municipio: "Vélez-Málaga sigue dando pasos firmes para atraer inversiones, generar empleo y posicionarse como uno de los grandes núcleos económicos del sur de España".
Mil empleos
Las primeras estimaciones apuntan a la creación de 620 puestos de trabajo directos (127 en las obras de urbanización y 493 en la edificación), así como hasta mil nuevos empleos una vez entre en funcionamiento y actividad el nuevo sector.
Busca dar respuesta a la creciente demanda de suelos productivos en la Costa del Sol Oriental, está promovido por la Junta de Compensación de propietarios y el nuevo desarrollo llega tras la plena ocupación del Parque Agroalimentario de Vélez-Málaga.
El acto de primera piedra ha contado también con la presencia de representantes del tejido económico y empresarial de la comarca y los integrantes de la Junta de Compensación.
También te puede interesar
Lo último