Urbas solicita la declaración de concurso voluntario de acreedores tras finalizar su plazo de negociación sin consenso

La entidad mantiene vigente su plan de reestructuración financiera como opción para garantizar su viabilidad

El bufete Martínez-Echevarría desembarca en Emiratos Árabes con la apertura de oficinas propias en Dubái y Abu Dabi

Exterior de las instalaciones de Urbas en Madrid.
Exterior de las instalaciones de Urbas en Madrid. / M. G.

Urbas ha presentado el concurso de acreedores voluntario con carácter preventivo tras el vencimiento legal de los plazos establecidos y ha defendido su proceso de reestructuración financiera para garantizar su viabilidad y los intereses de trabajadores, acreedores, accionistas, clientes y proveedores.

La compañía de infraestructuras, promoción inmobiliaria, renovables y servicios, ha solicitado además que, con carácter previo a cualquier pronunciamiento sobre la solicitud de concurso voluntario, se resuelvan las cuestiones relativas a los dos planes de reestructuración actualmente formalizados, ha avanzado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En consecuencia, en caso de prosperar alguno de los planes de reestructuración anteriormente referidos, Urbas desistiría de la solicitud de concurso, que ha reiterado, ha presento de manera preventiva.

Defiende su plan de reestructuración

La compañía presentó la comunicación de inicio de negociaciones con sus acreedores el pasado 5 de mayo y el 3 de julio formalizó un plan de reestructuración sin quitas que obtuvo un respaldo mayoritario de sus acreedores, alcanzando casi un 77% de la deuda nominal, habiéndose adherido 53 acreedores.

Urbas ha subrayado que la aprobación de este plan, que cuenta con el informe de apoyo de la firma Álvarez & Marsal, permitiría atender los pasivos líquidos y vencidos.

No obstante, FTI, firma designada por el juzgado a petición del fondo Roundshield, que posee un crédito contingente cuyo 60%, se negó a emitir el certificado de mayorías preceptivo para solicitar la homologación judicial del plan, ha denunciado Urbas.

En paralelo, el 4 de septiembre Urbas tuvo conocimiento de que uno de sus acreedores formalizó un plan de reestructuración alternativo con idéntica propuesta al presentado por la compañía que también deberá ser evaluado y sometido a informe por parte de FTI.

En este contexto, la compañía considera que la aprobación y homologación del plan de reestructuración sin quitas que formalizó y al que se adhirieron gran parte de sus acreedores es la mejor alternativa y ha recalcado su compromiso con una gestión responsable, transparente y colaborativa, orientada al futuro del grupo cotizado.

Por el momento no se ha emitido resolución judicial sobre los procedimientos de reestructuración formalizados. No obstante, en el caso de que ninguno de los planes de reestructuración indicados finalmente fructifique, Urbas confía en alcanzar un acuerdo satisfactorio con sus acreedores mediante una solución conveniada.

stats