Endesa aumenta un 137% la producción de energía solar en Andalucía en cuatro años
La compañía alcanza en la comunidad 12 parques fotovoltaicos que se ubican en las provincias de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz
Endesa dispara su beneficio hasta junio un 30% incluso con el apagón masivo de abril

La energía solar es la gran protagonista del mix renovable de Endesa en Andalucía y entre 2021 y 2025 la producción de esta fuente ha crecido un 137%, pasando de los 243 GWh en agosto de 2021 a los 577 GWh en lo que llevamos de 2025.
Endesa cuenta en Andalucía con 12 plantas solares que se ubican en las provincias de Sevilla (tres en Carmona, una entre Sevilla y Alcalá de Guadaira, una en Guillena, una en Sanlúcar la Mayor, una entre Salteras y Valencina de la Concepción y una en Aznalcóllar), Málaga (dos en Teba), Huelva (una en la capital) y Cádiz (un en Los Barrios).
Las plantas solares de Endesa, además de producir energía renovable, son "un ejemplo de convivencia con el sector primario", según explica la compañía. En este sentido, destaca que en todas ellas ha compartido el uso del suelo con pastores locales para el desbroce natural del terreno; apicultores que producen miel solar; y con cultivos de plantas aromáticas entre paneles solares. Asimismo, en estas instalaciones se llevan a cabo proyectos de inclusión social, desarrollándose cursos de formación para la contratación de mano de obra local de personas con discapacidad, añaden.
En cuanto a energía hidroeléctrica, en lo que llevamos de 2025, y gracias a la buena pliuviometría, se ha duplicado la producción energética respecto a 2021, pasando de 180 GWh a 352 GWh en 2025 gracias a las 48 centrales hidráulicas repartidas por casi todo el territorio, en Córdoba (siete), Granada (11), Jaén (12), Málaga (11) y Sevilla (7). La buena pluviometría ha permitido registrar estos datos positivos.
Las centrales hidroeléctricas de Endesa en Andalucía, varias de ellas centenarias, siguen funcionando como el primer día gracias a la aplicación de la última tecnología, como son los gemelos digitales y la aplicación de IA.
La energía eólica ha permanecido estable en cuanto a niveles de producción energética. En este periodo en 2021 produjo 500 GWh pasando en 2025 a poco más de 400 GWh, un descenso del 21% para las 12 instalaciones eólica de Endesa en Andalucía que se encuentran repartidas entre Cádiz (cuatro en Tarifa y una en Vejer de la Frontera), Málaga (cinco en Campillos, Almargen y Teba), Almería (una en Enix) y Granada (una en Padul).
Estas instalaciones, como asegura la empresa, ambién se encuentran integradas en el territorio "siendo puntos de referencia de rutas turísticas, pasto seguro para ganado y reservas de todo tipo de animales al encontrar en estas zonas refugio seguro".
También te puede interesar
Lo último