El bufete Martínez-Echevarría desembarca en Emiratos Árabes con la apertura de oficinas propias en Dubái y Abu Dabi
El despacho malagueño refuerza su expansión internacional con las nuevas sedes, que prestarán servicios tanto a clientes corporativos como a inversores particulares
El bufete malagueño Martínez-Echevarría ficha a Armando Rozados para liderar la oficina de Sevilla

El bufete Martínez-Echevarría ha dado un espaldarazo a su expansión internacional desembarcando en Emiratos Árabes Unidos, un movimiento con el que añade un nuevo hito fuera de las fronteras españolas, donde ya cuenta con implantación en Portugal y Turquía. En concreto, el despacho malagueño ha abierto sendas oficinas en Dubái y Abu Dabi, en las que prestará asesoramiento tanto a clientes corporativos como a inversores particulares con equipos especializados en el mercado emiratí.
Martínez-Echevarría, que cumplió su 40º aniversario en 2023, ofrece servicios en 18 áreas de práctica y se sitúa como el despacho líder en Andalucía tanto por volumen de ingresos como por número de oficinas. Con una facturación de 30,4 millones de euros el pasado año, un 13,4% más sobre el ejercicio anterior, y una plantilla superior a los 325 empleados, la firma liderada por Vicente Morató cuenta en estos momentos con 21 sedes distribuidas entre España, Portugal y Turquía.
Específicamente, el bufete fundado en 1983 está presente en el territorio regional con despachos en Málaga capital, Sevilla, Granada, Córdoba, Almería, Marbella (dos), Fuengirola, Estepona, Manilva, Sotogrande y Benalmádena. Ya fuera de las fronteras andaluzas tiene centros en Madrid y en dos mercados internacionales como son Portugal (siete oficinas propias en Lisboa, Oporto, Lagos, Albufeira, Estoril, Vilamoura y Quinta do Lago) y Turquía (Estambul), a los que ahora se suma Emiratos Árabes Unidos.
En paralelo al nuevo paso en el exterior, Martínez-Echevarría mantiene su plan de crecimiento nacional con la incorporación en lo que va año de nuevos perfiles al equipo, entre los que destaca el regreso de Pablo Doñate -que había salido a principios de 2022-, quien formará parte del comité de dirección y coliderará el departamento de litigación y arbitraje; así como la entrada de Carlos Gutiérrez, como socio director del área de bancario y financiero, y de Jesús Palencia, como refuerzo en esta misma rama.
Oficina de Sevilla
Dentro de estos movimientos, también entró a principios de 2025 Armando Rozados como nuevo socio director de la oficina de Sevilla, que desde el arranque del actual ejercicio se ha reforzado, además, con profesionales y con el traslado de la sede a la Avenida de la Palmera. Con este fichaje del abogado procedente de la firma RocaJunyent-Gaona, el despacho apuntala su presencia en la capital andaluza, una plaza en la que, tras varios intentos fallidos, desembarcó en 2019 a través de una alianza con Abbantia Abogados.
Otros fichajes de Martínez-Echavarría este año son el de Andrés Abadíe como nuevo socio de Penal Económico y Compliance; y de Nicolás Martínez de las Rivas y Juan Luis Hernández-Gil, que entran tanto para el área de litigación general como de la especializada en propiedad industrial e intelectual; mientras que Luis Mosquera y Jimena Fernández llegan para reforzar el equipo de Laboral; y Luis Mateos, se incorpora en calidad de socio del departamento de Derecho Penal.
Albert Rivera, un fichaje que salió mal
El bufete malagueño acaparó el foco mediático en 2020 con la incorporación como presidente ejecutivo del que fuera fundador y líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de quien prescindió apenas dos años más tarde alegando “falta de productividad”. La salida de Rivera, que había llegado de la mano del exsecretario de la formación naranja José Manuel Villegas, no fue amistosa y abrió un conflicto que se está dirimiendo en una batalla en los tribunales que continúa en la actualidad.
La última edición del ranking de despachos de la prestigiosa compañía británica Chambers-Regions, encargada de elaborar listas internacionales y guías para la industria jurídica, ha situado a Martínez-Echevarría en un lugar destacado entre los mejores bufetes de España. Por su parte, la publicación estadounidense Best Lawyers de 2025 ha reconocido a doce abogados de la firma entre los más destacados del panorama nacional en sus respectivas áreas.
También te puede interesar
Lo último