Andalucía marca un nuevo máximo histórico con la creación de 2.364 empresas en mayo

Las sociedades mercantiles constituidas en la comunidad andaluza se disparan un 50%, el segundo mayor incremento del país por detrás del 62,5% registrado en Castilla-La Mancha

Así son las pymes más excelentes de Andalucía: bioimpresoras, baños hechos en serie, centros de referencia de ciberseguridad...

Imagen de archivo de un polígono industrial de Málaga.
Imagen de archivo de un polígono industrial de Málaga. / Javier Albiñana

Madrid/La creación de sociedades mercantiles se disparó un 50% en mayo en Andalucía respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 2.364 con el que se establece un nuevo récord absoluto.

La comunidad andaluza, que cerró el año pasado como la tercera con mayor número de empresas creadas, registra el segundo mayor incremento del país, sólo por detrás del aumento del 62,5% registrado en Castilla-La Mancha y ligeramente por encima del 50,2% de Murcia.

Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las 2.364 empresas creadas en mayo representan la mayor cifra de la serie histórica por encima del anterior máximo de 2.133 sociedades constituidas en abril del año pasado.

El incremento andaluz se sitúa, además, muy por encima de la media nacional del 36,9%, en este caso con la creación de 13.229 sociedades mercantiles, que en su caso supone la mayor cifra desde las 14.036 registradas en mayo de 2007.

El número de sociedades mercantiles disueltas en Andalucía aumentó un 34% en tasa anual, hasta las 323, frente al incremento del 25,3% experimentado en el conjunto del país, con 1.706 empresas disueltas. Esto significa que mientras en España cerraron sus puertas 55 empresas al día, y ocho de cada diez lo hicieron de forma voluntaria, en la comunidad andaluza hicieron lo propio cerca de 11 sociedades cada día.

El capital suscrito en la constitución de las nuevas sociedades mercantiles de Andalucía se disparó un 850% interanual, hasta superar los 454 millones de euros del total de 738,7 millones desembolsados en el conjunto del país, en su caso tras un incremento del 134%.

El capital medio suscrito por las nuevas sociedades andaluzas supera los 192.000 euros, un 500% más que mayo del año pasado, cifras que también superan con creces la media española de 55.842 euros y 71,1% interanual más.

Las ampliaciones de capital de empresas afincadas en territorio andaluz crecieron un 74%, hasta las 341, con un capital suscrito de 124,3 millones de euros (3% más que en mayo de 2024) y 364.500 euros de media.

En el conjunto de España, el número de sociedades que ampliaron su capital creció un 9,6 % anual, hasta las 2.400, con un capital suscrito total de 1.210,4 millones euros (23,3% menos que hace un año) y con un capital medio suscrito por ampliación de 504.347 euros.

Cifras récord en lo que va de año

En el acumulado del año, Andalucía roza las 9.300 empresas creadas hasta mayo tras un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo de 2023, mientras que las disueltas suman 2.072 (+5,3%). En España, el número de sociedades constituidas crece un 2,4% y las disueltas aumentan un 2,5%.

Andalucía ronda de enero a mayo una media de 1.860 empresas creadas al mes frente a las menos de 1.790 alcanzadas en 2024, su año récord en la serie histórica con 20.300 nuevas sociedades.

20.300

stats