Bruselas insiste en que hay avances para un principio de acuerdo arancelario con EEUU de aquí al miércoles

El portavoz comunitario de Comercio asegura que "estamos trabajando a toda máquina" para lograr un acuerdo con el que "todos ganen" y no en el que "todos pierdan"

Las tasas antidumping “expulsan” al Brandy de Jerez del mercado chino

El presidente de EEUU, Donald Trump. / EP

Bruselas / Washington/La Comisión Europea ha insistido este lunes en que hay "avances" para lograr un "principio de acuerdo" con Estados Unidos antes de que acabe la tregua arancelaria, este miércoles 9 de julio, evitando así valorar el nuevo plazo del 1 de agosto que Washington ha sugerido como fecha para nuevos gravámenes para los países con los que no haya cerrado acuerdos para entonces.

Bruselas, cuyo equipo negociador habla en nombre de los 27 en política comercial, informó el pasado viernes a los Estados miembro del estado de las conversaciones sin que hayan trascendido detalles, aunque se da por hecho que la posibilidad de un acuerdo para aranceles cero ya no está sobre la mesa porque Estados Unidos puja por mantener gravámenes clave.

"Estamos en contacto con nuestros contrapartes estadounidenses al nivel político más alto. El contacto a nivel técnico también continúa. Estamos plenamente preparados para alcanzar un principio de acuerdo de aquí al miércoles y estamos trabajando a toda máquina para lograrlo", ha afirmado en rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill.

El portavoz ha señalado que las negociaciones están en una fase "sensible" y que los negociadores trabajan "duro" para un acuerdo con el que "todos ganen" ("win-win", en inglés) y no uno en el que "todos pierdan".

En este contexto, ha añadido, la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, habló este domingo por telefóno con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hacer balance, aunque no se ha conocido hasta este lunes que la llamada tuvo lugar y Bruselas ha evitado dar detalles de su contenido o duración. La conversación entre ambos fue "buena", ha dicho otro portavoz de Von der Leyen, sin aportar más datos.

De este modo, el Ejecutivo comunitario defiende que sigue presionando para un acuerdo que ponga fin a los aranceles y evita responder a las informaciones que apuntan a que Estados Unidos plantea sobrecargos del 17% sobre determinadas producciones europeas, como las agrícolas.

Además, los servicios comunitarios siguen trabajando con todos los escenarios, incluidas medidas de represalia (la UE tiene en suspenso una primera ronda de contraaranceles y está finalizando una segunda lista), aunque insisten en que en este momento el foco está únicamente puesto en lograr un principio de acuerdo antes del miércoles.

Los contactos tanto a nivel técnico como político "sobre la sustancia" de las negociaciones son continuos, informa la Comisión Europea, aunque por el momento no hay contactos previstos "en persona" entre los jefes negociadores.

"No vamos a comentar cartas que no hemos recibido, ni vamos a comentar declaraciones hechas por la Administración estadounidense. Seguimos trabajando con el plazo del 9 de julio y en ese marco siguen los contactos políticos y técnicos entre la UE y Estados Unidos", ha zanjado Gill.

En todo caso, la propia Von der Leyen admitió el pasado jueves que veía "imposible" llegar a un acuerdo "en detalle" antes del 9 julio, es decir, apenas 90 días después de iniciar las negociaciones, porque las relaciones transatlánticas entre la UE y Estados Unidos representan un "ingente" volumen de negocio --de 1,5 billones--. Por ello, abogó por cerrar un "principio de acuerdo" antes del miércoles, siguiendo el ejemplo de los pactos de Washington con Reino Unido y Vietnam.

Cuerpo habla de semanas de negociación aunque haya acuerdo

También este lunes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que aunque haya un acuerdo de aquí al miércoles será "de principios" y serán necesarias después "semanas de negociación" para definir lo acordado.

"Sabemos todos que 90 días para un acuerdo comercial es un periodo muy corto", ha declarado Cuerpo a la prensa, después de recalcar que cualquier acuerdo que pueda darse estos días requerirá más negociaciones para "profundizar más" no sólo en lo que se refiere a los aranceles sino "a nivel sectorial", para garantizar un acuerdo equilibrado.

"Hasta que no tengamos una visión de conjunto, yo creo que será muy difícil saber el grado de equilibrio del acuerdo. Por eso es importante, desde el punto de vista de la Unión Europea, seguir teniendo esta actitud de tender la mano, pero en busca de un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes", ha razonado el ministro.

EEUU hará anuncios comerciales en las próximas 48 horas

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este lunes en declaraciones a la cadena CNBC que su Gobierno hará varios anuncios referentes a sus socios comerciales en las próximas 48 horas, antes por tanto de que expire la prórroga arancelaria.

Bessent ha indicado, en este sentido, que prevé "un par de días muy activos", aunque no ha ofrecido detalles sobre los países relacionados con estos anuncios comerciales.

El domingo, en una entrevista con CNN, Bessent anotó que los aranceles anunciados en abril entrarán en vigor el 1 de agosto (y ya no el 9 de julio, como el presidente estadounidense Donald Trump había anunciado) para los países que no hayan llegado a acuerdos previos.

"El presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales indicando que, si no avanzan, el 1 de agosto volverán al nivel arancelario del 2 de abril", declaró Bessent, lo que arroja dudas sobre el plazo definitivo de esa prórroga arancelaria.

En abril, Trump anunció una pausa de 90 días en los elevados aranceles que había revelado apenas unos días antes sobre la mayoría de los principales socios comerciales. Esta pausa de 90 días expira el miércoles, lo que ha generado preocupación entre los inversores y los socios comerciales de EE.UU.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último