Bruselas busca reducir los aranceles al acero en EEUU, su prioridad en la que “queda trabajo por hacer”
El comisario europeo de Comercio asegura que Bruselas está cumpliendo los compromisos del pacto con Washington para evitar la guerra comercial
Antonio Hernández: "Ebro Foods trabaja con la hipótesis de que habrá aranceles hasta el fin del mandato de Trump"
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este lunes que la Unión Europea (UE) está cumpliendo con los compromisos adquiridos en el acuerdo cerrado con Estados Unidos el pasado verano para evitar una guerra comercial con Washington, si bien subrayó que “queda trabajo por hacer”, sobre todo para bajar los aranceles al acero.
A su llegada este lunes a la reunión de ministros de Comercio de la UE en Bruselas, afirmó que la UE ha demostrado a sus interlocutores estdounidenses, que los que ha mantenido contactos en las últimas horas, que el bloque “no solo está comprometido, sino que está cumpliendo en la práctica sus compromisos".
Sefcovic calificó de “productivos” los encuentros con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, y con el representante comercial, Jamieson Greer, que participarán hoy con los ministros en un almuerzo centrado en la relación económica bilateral.
Sobre los compromisos, el comisario destacó qu ellas compras “estratégicas” de energía a Estados Unidos –gas natural licuado, energía nuclear y petróleo-, ya suman 200.000 millones de dólares este año-.
Además, señaló que la cuota estadounidense en las importaciones europeas de gas natural licuado ha subido del 45% al 60% impulsada por los contratos a largo plazo; que las inversiones de la UE en territorio estadounidense han aumentado en casi 154.000 millones de euros desde enero; y que se están negociando contratos por más de 40.000 millones de dólares en chips para la economía europea.
No obstante, reconoció que “aún queda trabajo por hacer”, sobre todo en lo referente al acero y sus derivados, donde la UE busca aranceles reducidos y hacer frente juntos al exceso de capacidad global de producción.
“Esta es un área prioritaria para la UE, como se demostró recientemente con la adopción del reglamento sobre acero para ayudar a restaurar el equilibrio en el mercado de acero de la UE", signficó Sefcovic, quien aclaró que el objetivo hoy no es negociar, sino hacer una revisión “política” sobre la relación entre Bruselas y Washington.
En este sentido, precisó que en el almuerzo de los ministros con Lutnick y Greer se quiere debatir la cooperación económica con Washington, cómo afrontar el exceso de capacidad de producción global y "todos los elementos vinculados a la seguridad económica, incluidas las materias primas críticas".
En el ámbito de los minerales críticos, dijo que se aspira a garantizar "suministros fiables reforzando nuestras respectivas bases industriales".
Acuerdo comercial con India
Sobre las negociaciones de acuerdos comerciales con terceros países, con especial atención a India, que también abordarán los ministros en la reunión de hoy, Sefcovic reconoció que Nueva Delhi es un “duro negociador”, al tiempo que rcordó que antes de Navidad hay prevista una nueva ronda de negociación en India.
Tras asegurar que nunca se había llegado tan lejos en un acuerdo comercial con el país, recordó que “la última milla es siempre la más difícil”, y que, pese a la complejidad del proceso, existe un “compromiso político” entre la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, y el primer ministro indio, Narendra Modim para intentar cerrar el acuerdo de libre comercio antes de final de año, aunque "es una tarea muy compleja", apostilló.
También te puede interesar
Lo último