El encuentro CTX llega a Sevilla TechPark para conectar tecnología, negocio y talento

La primera edición del congreso se celebrará del 19 al 21 de marzo de 2026 y reunirá a 15.000 asistentes, 1.000 'startups', 250 empresas tecnológicas y 100 inversores internacionales

Trujillo acogerá una fábrica de chips con una inversión de 2.350 millones de euros

This browser does not support the video element.

Presentación CTX Tech Experience en Sevilla / Juan Carlos Vázquez

CTX Tech Experience Hub aterrizará en Sevilla como una experiencia inmersiva que aspira a redefinir el concepto de congreso tecnológico. Entre el 19 y el 21 de marzo de 2026, la capital andaluza se convertirá en un gran laboratorio de innovación, creatividad y talento digital gracias a un encuentro que fusionará tecnología, negocio y cultura en un formato completamente participativo. La cita está impulsada por beon.Worldwide y VESS, con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Agencia Digital de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y Sevilla TechPark.

Más que un evento, CTX se presenta como una plataforma de transformación. Sus previsiones dejan claro el alcance de su ambición: más de 15.000 asistentes, 1.000 startups, 250 empresas tecnológicas y 100 inversores internacionales pasarán por Sevilla durante tres días en los que se sucederán conferencias de líderes globales, talleres especializados, pódcast en directo, ágoras de debate, experiencias culturales y shows inmersivos. Todo ello, integrado en un ecosistema diseñado para conectar talento y generar oportunidades reales.

La gira de presentación del evento arrancó este miércoles en Espacio Cajasol con un mensaje nítido por parte de la Junta de Andalucía. El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, situó CTX como un pilar en la estrategia regional de modernización económica. Subrayó la apuesta de Andalucía por un tejido empresarial “basado en el conocimiento y la tecnología”, capaz de atraer inversiones y competir globalmente. Para Paradela, la comunidad vive “un momento de disrupción tecnológica” en el que ya cuenta con “masa crítica suficiente” para asumir un papel protagonista. Recordó que Andalucía es ya la tercera región española en número de startups y en la categoría de “gacelas”, compañías que crecen de forma acelerada y que generan tecnología propia, riqueza y empleo.

La elección de Sevilla como sede no es casual. La ciudad avanza en la consolidación de un ecosistema científico y empresarial de referencia, donde Sevilla TechPark juega un papel determinante. Su segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel, destacó el “vértigo” de las previsiones de asistencia y el impacto económico y reputacional que tendrá CTX. “Reforzará nuestro posicionamiento estratégico y creará una sinergia decisiva con Sevilla TechPark. Queremos que Sevilla sea un espacio único de inversión y confianza empresarial”, afirmó.

El evento apuesta por diversificar el mapa tecnológico español, visibilizando proyectos que habitualmente quedan fuera de los focos de Madrid y Barcelona. Su propuesta de valor incluye herramientas de matchmaking inteligente para conectar startups con fondos, una zona interactiva con soluciones de vanguardia y shows nocturnos que fusionarán tecnología, arte y música.

CTX abarcará los principales verticales tecnológicos, con la inteligencia artificial como eje central en charlas, demos y zona expositiva. También tendrán protagonismo los ámbitos fintech/insurtech, healthtech/biotech, movilidad, smart cities y todo el universo deeptech. Por su ubicación estratégica en Andalucía, se enfatizarán sectores clave para la región como agrotech, logística y turismo.

Los directores del evento, Germán Torrado y Marta Raspall, destacaron la vocación rupturista de CTX. Torrado subrayó que el encuentro busca “relacionarse con inversores, fondos y corporaciones de una manera diferente”, más allá de los tradicionales stands, creando escenarios personalizados para mostrar conocimiento de forma real y propiciando conversaciones relevantes en “entornos idílicos”, a modo de “mini Expo”. Raspall, por su parte, puso en valor la experiencia del equipo humano y la complejidad de diseñar un encuentro que dé respuesta a perfiles tan diversos. Avanzó que los contenidos se están construyendo con feedback directo de los futuros asistentes y que las actividades “serán verdaderamente disruptivas”.

Desde Sevilla TechPark, su director general, Luis Pérez, recordó que el parque científico nace “para ser un ecosistema de conocimiento y retener talento”, y subrayó que Andalucía “está de moda” y que en tecnología la región “se está posicionando en lo alto de Europa”. CTX, afirmó, será un escenario “ideal” para generar impactos económicos y reputacionales que trasciendan más allá de los tres días del evento.

Con este impulso, Sevilla se prepara para convertirse en epicentro internacional de la innovación. CTX Tech Experience no solo promete una agenda vibrante, sino también una oportunidad histórica para proyectar a la región en la economía digital global.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último