El negocio del vino de misa que hace las Américas

Un inciso

Bodegas Oliveros consolida el acuerdo con Cruzcampo para potenciar el vino 'La Magna de Sevilla', muy demando en España e Iberoamérica

Defensa de los gastos 'hormiga'

La ventaja de tener los 50 años cumplidos

Botellas de vino de misa con el etiquetado 'La Magna de Sevilla'
Botellas de vino de misa con el etiquetado 'La Magna de Sevilla' / M. G.

27 de noviembre 2025 - 04:00

Si el Dios teresiano está hasta en los pucheros, la economía también. Hay un hermoso negocio en el vino de misa, el empleado por los sacerdotes en el momento de la consagración. Sí, el vino de misa es especial y genera una importante actividad económica. Se trata de un caldo que se usa exclusivamente con el fin de ser empleado en la celebración eucarística. En Bodegas Oliveros, en Bollullos par del Condado (Huelva), han apostado con fuerza por este producto que reclaman tanto la Iglesia Católica como otras confesiones de España, Iberoamérica y África. Se trata de un vino dulce de 15 grados de alcohol con crianza en botas de roble americano, elaborado con la variedad de uva zalema (autóctona del Condado de Huelva) y, según los expertos, muy parecido a la antigua mistela. Bodegas Oliveros compró en su día la bodega vecina, en la que su propietario, que además era el presidente de Cáritas en la localidad, elaboraba el vino de misa de acuerdo con la autoridad eclesiástica. La adquisición tenía un doble fin: la ampliación de las instalaciones y el interés en subrogarse en ese acuerdo para continuar con la producción del caldo.

La principal demandante del vino en España es la Iglesia Católica, sobre todo de toda Andalucía, incluidas muchas congregaciones religiosas de Huelva y Sevilla. La cifra de negocio se dispara en América, de forma especial en República Dominicana y Colombia, donde se concentra el 80% del consumo tanto embotellado como en el denominado Bag in Box de 5 litros. Se trata de una caja de vino a granel que lleva su propio grifo. El precio resulta así más económico para lso clientes de estos países, donde la cultura religiosa es muy popular y el consumo de este vino es muy frecuente. La producción de estas cajas es de miles y miles para atender la demanda.

Bodegas Oliveros ha consolidado además un acuerdo con Cruzcampo para desarrollar la marca La Magna de Sevilla, estrenada con ocasión de la celebración la recordada procesión de diciembre de 2024 en Sevilla. De hecho ha quedado como marca de la Bodega para ser desarrollada todos los años en Navidad y Semana Santa.

Bodegas Oliveros fue fundada en 1940 por don Juan Oliveros Perea. Produce en calle Rábida de Bollullos par del Condado. Cuentan con una vocalía en el pleno de la D.O. Condado de Huelva. La producción anual es de un millón y medio de litros con un 80% con destino a la exportación. En Oliveros se producen vinos blancos y tintos, vinos dulces y vermú, soleras, finos, olorosos, espumosos y vinagres de alta calidad amparados a la D.O. Condado de Huelva.

stats