Infojobs detecta en su plataforma diferencias salariales de hasta 15.000 euros por tener experiencia o saber idiomas

Una enfermera de cuidados generales puede pasar de cobrar 37.000 a 52.000 euros brutos anuales si cuenta con experiencia; y un electricista industrial de casi 28.000 a cerca de 44.000 si domina alguna lengua

Diferencias de más de 200 euros al mes entre los cocineros de Córdoba y Jaén. ¿Cuánto cobran los hosteleros andaluces?

Una enfermera vacuna a una mujer en un ambulatorio
Una enfermera vacuna a una mujer en un ambulatorio / Archivo

La experiencia profesional y el conocimiento de idiomas pueden incrementar el salario de ciertas profesiones en más de 15.000 euros, como es el caso de una enfermera responsable de cuidados generales o un electricista industrial, según un informe elaborado por InfoJobs.

Así, a una enfermera responsable de cuidados generales se le ofrece un salario de 37.085 euros brutos anuales, pero alcanza los 52.802 euros si tiene varios años de experiencia profesional; y lo mismo ocurre con una auxiliar de enfermería, que incrementa su sueldo en más de 10.000 euros si ya ha trabajado antes.

En cuanto a los idiomas, el valor añadido es claro en numerosos perfiles, como un electricista industrial, que pasa de una remuneración media de 27.891 euros a 43.747 euros cuando se solicita esta competencia (15.800 euros más).

En profesiones como la de ingeniero electromecánico la diferencia supera los 13.000 euros, mientras que en roles vinculados a la restauración, como director o directora de restaurante, la oferta salarial aumenta en torno a 3.300 euros.

La tercera variable que tiene impacto directo en la remuneración ofertada es un título de educación superior, especialmente en perfiles técnicos y de responsabilidad.

Así, un ingeniero técnico en electrónica puede ver cómo su salario medio pasa de 25.568 euros a 31.831 euros, con una diferencia de 6.263 euros; al igual que un director de logística, donde la oferta salarial se incrementa en más de 6.000 euros cuando se exige titulación superior.

El estudio de Progresión Salarial 2025, elaborado por InfoJobs y publicado este lunes, revela que el salario promedio de las vacantes ofertadas durante el primer semestre se situó en los 27.552 euros brutos anuales, lo que supone un 2% más respecto al cierre de 2024 (27.060 euros) y un 9,3 % más respecto al de 2021 (25.193).

Esta cifra refleja la cuantía ofertada en el momento de publicar la vacante, sin tener en cuenta la retribución final tras la negociación entre empresa y candidato, aclara la compañía, que insiste en que "el aumento de los salarios no ha compensado el alza de los precios".

stats