Más de 5.000 personas han probado las gafas de realidad virtual del SAE para mejorar su empleabilidad
Las oficinas de Empleo andaluzas cuentan con esta tecnología para practicar en procesos de orientación laboral
Las empresas ya pueden gestionar sus ofertas de empleo y contratar sin necesidad de la intermediación del personal del SAE

El proceso de modernización de las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) para ganar en eficacia en la búsqueda de un trabajo para las personas solicitantes incluyó el uso de tecnología como el simulador de realidad virtual. Esta herramienta presente en las 193 oficinas de empleo sirve para mejorar con la práctica en los procesos de orientación laboral para el desarrollo de competencias.
En lo que va del presente año son más de 5.800 personas, según el dato facilitado por la Consejería de Empleo, las que han probado ya estas gafas de realidad virtual. La innovadora tecnología permite entrenar competencias clave para mejorar las oportunidades de acceso al mercado laboral. La experiencia está diseñada para fortalecer habilidades transversales como la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico o la toma de decisiones y se ha consolidado como una útil aliada en los procesos de orientación laboral.
Desde su lanzamiento en 2023, el SAE ha implantado progresivamente este recurso en sus oficinas y centros de empleo, y durante 2025 se integra ya en la nueva cartera de servicios de orientación que se ofrece en las 193 oficinas de empleo de la red andaluza. El objetivo es aumentar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo a través de experiencias adaptadas a sus perfiles y necesidades, haciendo del uso de la tecnología una vía accesible y práctica para afrontar con éxito los procesos de búsqueda de empleo. Permite de manera inmersiva practicar y perfeccionar sus habilidades para contribuir al desarrollo profesional de la persona demandante de empleo.
Con el proyecto piloto iniciado en 2023 se comprobó que esta herramienta podía ser un instrumento útil para la empleabilidad. Para la extensión del servicio, se capacitó al personal de las oficinas de empleo en el manejo del simulador de realidad virtual para garantizar un uso pedagógico de las gafas y se adquirieron 30 nuevos simuladores, que están disponibles en las oficinas del SAE de todas las provincias. La herramienta complementa y consolida los aprendizajes que van adquiriendo las personas desempleadas en sus respectivos procesos de orientación junto al personal técnico de empleo.
Las experiencias que se pueden trabajar con la realidad virtual
El simulador está dividido en seis experiencias:
- La autoevaluación de competencias transversales. Una dinámica de entre 4 y 5 minutos con un autotest se centra en trabajar la creatividad, colaboración, pensamiento crítico y comunicación.
- Discurso. Esta estrategia conocida como elevator pitch o discurso del ascensor sirve para explicar los puntos fuertes del demandante de empleo en una alocución breve de menos de un minuto dirigida a la persona que te va a contratar.
- Comunicación y oratoria.Consiste en una breve presentación de entre 3 y 4 minutos ante un auditorio con numeroso público al que se debe hablar con voz alta y clara sobre el proyecto profesional, aspiraciones, inquietudes y desafíos del demandante para poner a prueba las habilidades comunicativas.
- Toma de decisiones. Se trata de una dinámica con desafíos para trabajar la toma de decisiones, la capacidad de análisis para identificar pros, contras y consecuencias de las decisiones tomadas, la seguridad en uno mismo, así como la comunicación y la asertividad para saber transmitir y defender las decisiones tomadas.
- Trabajo en equipo. Para la participación conjunta de dos personas que, de manera colaborativa, tendrán que superar un desafío. Requiere iniciativa, comunicación y trabajo en equipo, habilidades que serán analizadas durante el proceso.
- Entrevista de trabajo. Sirve para fortalecer las competencias y ganar confianza en los procesos de selección.
Las personas interesadas pueden solicitar su participación a través de un formulario en la web www.entrenatuscompetencias-sae.com/experiencias/. Los técnicos de las oficinas de empleo avisarán al solicitante cuando la experiencia esté disponible en su zona. El SAE también ha presentado y testeado su proyecto de realidad virtual en unos 40 eventos o ferias de empleo durante el presente año.
La implementación del simulador de realidad virtual se enmarca dentro del nuevo enfoque activado gracias al cambio de modelo de gestión integral de las oficinas de empleo. El simulador del SAE es uno de los primeros proyectos desarrollados por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) de Andalucía, que se integra como parte de la estrategia general del SAE.
También te puede interesar
Lo último