El precio de los carburantes suma todo agosto de caídas y marca nuevos mínimos del verano
El precio medio del litro de diésel baja por cuarta semana seguida y el de la gasolina acumula su quinta semana de descensos
Iberdrola supera los 1.300 puntos de recarga para vehículos eléctricos en Andalucía

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana la tendencia bajista de prácticamente todo el mes de agosto y ha marcado nuevos mínimos en lo que va de verano, a las puertas ya de la operación retorno de las vacaciones.
En concreto, el precio medio del litro de diésel ha caído por cuarta semana seguida, para situarse en los 1,407 euros, su nivel más bajo desde la tercera semana de junio, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha acumulado su quinta semana de descensos, retrocediendo hasta los 1,477 euros, en niveles de mediados de junio.
Con estos niveles de precios, el precio del litro de diésel suma un descenso del 2% en el mes de agosto, mientras que el de la gasolina ha bajado un 1%.
Mientras, en lo que va de año 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 3,2% frente al cierre del ejercicio anterior, mientras que el del diésel es del 2,5%.
Llenar el depósito es más barato
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 77,38 euros, unos 1,7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 79,09 euros.
Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 81,23 euros, casi 4,9 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 86,13 euros.
El precio medio del litro del diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, sigue también por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.
Asimismo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
El diésel suma ya 130 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
Los precios en España, más baratos que la media europea
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,615 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,665 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,524 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,55 euros.
También te puede interesar
Lo último