La transición energética y la formación, principales ejes del acuerdo entre las industrias del Campo de Gibraltar y Huelva

AGI y AIQBE firman en Sevilla el memorando de su nueva colaboración, que servirá de lobby ante las administraciones

Las industrias del Campo de Gibraltar generan el 2% del valor añadido de Andalucía

Eduardo Villalba, secretario general de la APBA; Rafael Romero, gerente de AIQBE; Inmaculada Olivero, delegada de Industria en Cádiz; Antonio Moreno, presidente de honor de la AGI; Juan del Olmo, presidente de AIQBE; Jorge Paradela, consejero de Industria; Pedro Marín, presidente de Inerco; Lucía Núñez, delegada de Industria de Huelva; Pilar Cañete, secretaria de la AGI; José Javier Alonso, secretario general de Industria y Minas, y Javier Hidalgo, director de desarrollo de negocio de Inerco / E. C.

Las grandes industrias de Huelva y el Campo de Gibraltar han ratificado este jueves el acuerdo de colaboración que reforzará el trabajo conjunto de los polos industriales más importantes de Andalucía. Además de trabajar de la mano en aspectos como seguridad, energía y medio ambiente, permitirá formar un frente común a modo de lobby ante las administraciones.

"Es un acuerdo importante porque va a permitir que los dos núcleos más importantes industriales de Andalucía compartamos experiencias y sinergias para que la región crezca industrialmente", ha señalado Juan del Olmo, presidente de la Asociación de Industrias Químicas Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE).

"Nuestro objetivo es intercambiar información sobre medio ambiente, seguridad y la formación y adquisición de talento, que nos preocupa mucho a ambas asociaciones", ha expresado Antonio Moreno, presidente de honor de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI).

El documento, adelantado en julio por El Conciso, que toma la forma de un memorando de entendimiento, se divide en líneas maestras que van desde el ámbito medioambiental hasta los recursos humanos, aunque el principal protagonismo recae en la interlocución con las administraciones públicas. Ambas entidades se comprometen a trabajar en objetivos específicos como la celebración de reuniones periódicas con las administraciones, llamadas a centrarse en asuntos estratégicos, de legislación ambiental o mejoras en las infraestructuras industriales. El acuerdo marco tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de renovación por periodos similares.

AIQBE y AGI son entidades con un relevante peso en la economía andaluza, al sumar sus empresas asociadas 7.383 puestos de trabajo directos y unos ingresos conjuntos de 25.535 millones de euros. Además, acumularon en 2024 unos impactos económicos de más de 4.000 millones en el caso de la campogibraltareña y de más de 900 millones por parte de la onubense.

El problema de la energía

Uno de los aspectos que más preocupa a la industria andaluza, en general, es el energético. Tanto la materia de los costes eléctricos como la electrificación, especialmente relevante en los polos onubense y campogibraltareño. Este es, por tanto, uno de los asuntos que AGI y AIQBE abordarán con mayor premura,.

"Estamos en una transición energética importante y es fundamental aunar esfuerzos y trabajar todos juntos", ha expresado del Olmo. "Esta colaboración nos valdrá para tener más respaldo a la hora de exigir nuestras reivindicaciones para temas de transición energética, que tanto las industrias de Huelva como las del Campo de Gibraltar estamos totalmente alineados y queremos que se nos den herramientas para llegar competitivamente a esos objetivos que todos nos hemos marcado", ha concretado Moreno.

La falta de capacidad en la red eléctrica andaluza, de las que el 93% de los nodos está al máximo, es otra de las preocupaciones que ambas entidades vienen reivindicando desde hace tiempo, ya que condiciona el despliegue de proyectos de energías renovables e hidrógeno verde, con gran protagonismo en ambas zonas. "Hay proyectos que podemos perder y, aunque parece que ya se está moviendo la inversión en las redes de transporte y distribución, no es algo que se compra en un supermercado en una tarde, tardará mucho y no sabemos si llegaremos a tiempo para retener inversiones", ha manifestado con preocupación el presidente de honor de la AGI.

"El Ministerio de Industria nos aseguró que los proyectos van a llevarse a cabo, pero en Huelva tenemos una problemática adicional, que es la disponibilidad de agua. Hay proyectos de Junta y Gobierno, pero son plazos largos y habrá que buscar soluciones intermedias", ha detallado el máximo responsable de AIQBE.

Impulso a la industria

La firma del acuerdo ha tenido lugar este jueves en la sede de la Consejería de Industria, Energía y Minas, en Sevilla, en un acto presidido por Jorge Paradela. El consejero ha manifestado su satisfacción por el acuerdo entre ambas asociaciones y ha resaltado que Andalucía "tiene la suerte de tener dos de los mayores polos industriales de España" que evolucionan hacia "una industria nueva basada en las bajas emisiones y en la digitalización".

Paradela ha recordado que la aceleradora de proyectos de la Junta acoge ocho iniciativas impulsados por empresas asociadas a la AGI y AIQBE, con más de 6.000 millones de inversión. "Nuestra responsabilidad, nuestra obligación y nuestra ilusión, impulsar polos industriales y una transformación industrial tan importante como la que representan estas dos asociaciones", ha incidido.

También ha participado en el encuentro Pedro Marín, presidente de Inerco, con el que AGI y AIQBE han firmado un segundo convenio por el que la compañía de ingeniería cederá sus instalaciones a las patronales industriales para la celebración de sus encuentros. "Ambas asociaciones se han caracterizado por darle un impulso muy especial al desarrollo industrial, a la generación de un empleo de valor añadido, tanto en Huelva como en el Campo de Gibraltar, y para nosotros apoyar el acuerdo con la cesión de nuestras instalaciones este tiene un valor simbólico porque Inerco nace y se desarrolla trabajando y apoyando a la industria química de ambos polos", ha agregado Marín.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último