Trump, que insiste en que "las cartas son los acuerdos", dice estar abierto "a hablar, incluso con Europa"
El presidente de EEUU vuelve a quejarse de que su país ha sido "estafado" durante décadas en materia comercial y militar, tanto por amigos como por enemigos.
El comisario europeo de Comercio avisa: si Trump impone aranceles del 30%, supondrá prohibir el comercio

WASHINGTON/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que no quedan negociaciones pendientes, puesto que las cartas que ha remitido a los distintos países "son los acuerdos", aunque el inquilino de la Casa Blanca ha abierto la puerta a sentarse a hablar con Europa unas condiciones diferentes.
"Los acuerdos ya están hechos. Las cartas son los acuerdos. No hay acuerdos que hacer", ha afirmado Trump durante un encuentro ante los medios, donde ha estado acompañado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
No obstante, el presidente estadounidense ha dejado abierta la puerta a la negociación con quienes deseen "hacer un acuerdo diferente" al planteado por Washington en sus cartas. "Siempre estamos abiertos a hablar. Estamos abiertos a hablar, incluso con Europa", ha afirmado.
Trump confirmó que su Gobierno prevé conversar con sus aliados europeos. "De hecho, vendrán para acá. Les gustaría conversar", dijo en referencia a una ronda de negociaciones comerciales con la UE sobre la que no ofreció más detalles.
El republicano anunció el pasado sábado que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea en una misiva en la que advirtió además de que, si el bloque de 27 países decide aumentar sus aranceles en represalia, la cantidad impuesta por la UE se añadirá a los gravámenes estadounidenses.
"Tenga en cuenta que el 30% es mucho menor de lo necesario para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con la UE. Como sabe, no se aplicará ningún arancel si la Unión Europea, o empresas de la UE, deciden fabricar productos en Estados Unidos", explica el mandatario en su misiva.
Ante el anuncio de Trump, el bloque optó por una respuesta cautelosa. El Ejecutivo comunitario anunció el domingo la decisión de retrasar aún más la entrada en vigor de la primera ronda de represalias sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos que la UE diseño en abril para responder a los primeros recargos americanos sobre el acero y el aluminio, pero que estaban suspendidas hasta este lunes para dar espacio a la negociación.
El Ejecutivo comunitario también manifestó que esperan proseguir las negociaciones antes del plazo del 1 de agosto, una posición que respaldaron los miembros este lunes en Bruselas, si bien algunos urgieron también a "mostrar músculo" ante la administración de Trump. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció que hablará con sus homólogos estadounidenses para seguir negociando un acuerdo que evite el plan arancelario "prohibitivo" del 30%.
Trump presume de lo recaudado con los aranceles
Por otro lado, el líder republicano ha presumido de los ingresos obtenidos a través de las tasas implementadas, que ha cifrado en 25.000 millones de dólares (21.385 millones de euros) en el último mes. "Hacía años que no lo hacíamos. Los aranceles están entrando en vigor", ha destacado, aprovechando para lanzar un nuevo ataque al "terrible" presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de quien ha lamentado que "no sabe qué demonios está haciendo".
Anteriormente, a través de su perfil en la red Truth Social, Trump insistía este lunes en que EEUU ha sido "estafado" durante décadas en materia comercial y militar, tanto por amigos como por enemigos, con un coste de "billones de dólares", que ya no es sostenible.
"Estados Unidos ha sido estafado en el COMERCIO (¡y en lo MILITAR!), tanto por amigos como por enemigos, durante DÉCADAS. Esto ha costado BILLONES DE DÓLARES, y simplemente ya no es sostenible, ¡y nunca lo fue!", ha afirmado Trump.
También te puede interesar
Lo último