Amper ampliará su capital en 77,1 millones de euros para crecer en el sector de defensa mediante compras
Cada ocho acciones de las existentes dará lugar a tres de los nuevos títulos, a un precio de 0,13 euros
Amper pone en Andalucía uno de los pilares de su crecimiento hasta 2026
El Consejo de Administración de Amper ha acordado ampliar el capital social en 77,1 millones de euros para abordar su estrategia de crecimiento inorgánico en el sector de Defensa, Seguridad y Comunicaciones. La ampliación se realizará en una proporción de 3 acciones nuevas por cada 8 de las existentes a un precio de 0,13 euros por título, según precisó la compañía en una comunicación a los medios y al regulador bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ( CNMV).
El período de suscripción preferentes se iniciará el próximo 3 de julio y concluirá el 16 del mismo mes (ambos inclusive). Este refuerzo de recursos propios está destinado a financiar tanto operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad como a seguir avanzando en la optimización de la estructura financiera.
Ambos son objetivos recogidos en el Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026 que Grupo Amper tiene en ejecución y del que ya se ha cumplido su ecuador.
La compañía cuenta ya con compromisos de suscripción y aseguramiento que cubren de inicio la oferta en algo más de un 30% por parte tanto de accionistas de referencia como de los Bancos Aseguradores. En este sentido, JB Capital actúa como Coordinador Global de la Oferta y Banco Asegurador. Renta 4 ejerce igualmente de Banco Asegurador y actúa de Banco Colocador con Banca March, Banco Sabadell y Kutxabank Investment.
Superado ya el ecuador de la ejecución del Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026 y después de realizar operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de Energía y Sostenibilidad en la primera parte del plan, la compañía pretende abordar su programa de adquisiciones y tomas de participación en el sector de defensa.
Para Enrique López, CEO del Grupo Amper, “esta ampliación nos dará capacidad de crecimiento inorgánico para acelerar en el cumplimiento de los objetivos de nuestro Plan Estratégico y aprovechar el impulso actual en el sector de Defensa y Seguridad.”
“Nuestra intención es promover un polo industrial para comunicaciones de Defensa y Seguridad mediante adquisiciones totales o parciales con toma de control, ya sea de empresas de comunicaciones críticas en defensa o de otros sectores que cuenten con capacidades tecnologías complementarias o sinérgicas”, añadió López
No hay comentarios