Unicaja se alía con Workday para transformar la gestión del talento y mejorar la experiencia del empleado a través de la innovación
La implementación de esta herramienta facilitará la automatización de tareas clave, una administración integral y unificada de los procesos que conforman el ciclo de vida del personal, así como una mayor capacidad analítica para la toma de decisiones
El 82% de los CEO espera obtener retorno de la inversión en IA en tres años
Unicaja ha firmado una alianza estratégica con Workday, la plataforma empresarial basada en inteligencia artificial (IA) especializada en la gestión de personas, finanzas y operaciones. Con este acuerdo, la entidad financiera con sede en Málaga refuerza su proceso de transformación digital, apostando por la eficiencia, la innovación y la mejora de la experiencia de sus empleados.
La incorporación de la tecnología de Workday permitirá a Unicaja automatizar tareas clave, integrar procesos internos y mejorar la capacidad analítica para la toma de decisiones estratégicas. La implantación se llevará a cabo de manera progresiva y busca simplificar la gestión interna, fomentar el autoservicio y ofrecer una experiencia más ágil y personalizada a su plantilla.
“Las personas que forman parte de Unicaja son el motor que impulsa nuestra organización y una clara prioridad en este ciclo estratégico. Esta alianza con Workday nos permite seguir construyendo una entidad más conectada, más eficiente y humana”, destacó Juan Medina, director general de Personas, Organización y Legal de la entidad.
Medina subrayó que contar con una visión en tiempo real de los datos y procesos de gestión de talento facilitará una planificación más precisa y una mayor implicación de los responsables de equipos, al dotarlos de herramientas y autonomía para liderar de manera efectiva.
Por su parte, Adolfo Pellicer, vicepresidente y director general de Workday para Iberia, señaló que la compañía se siente “muy orgullosa de acompañar a Unicaja en este innovador proyecto” y destacó que la colaboración refuerza el compromiso de Workday por "ayudar a las organizaciones a construir modelos de gestión más humanos, impulsados por la IA para ser más ágiles y preparados para el futuro".
Entre los principales beneficios del acuerdo figuran la reducción de tiempos en los procesos de gestión de personas, la disminución de errores y duplicidades en los registros de datos y el refuerzo del autoservicio para los empleados. Además, los directivos contarán con mayor visibilidad sobre sus equipos, lo que favorecerá una gestión más eficiente y flexible.
Con esta alianza, Unicaja busca consolidar su posición como una de las entidades financieras más innovadoras del panorama español, integrando en una sola plataforma los procesos de planificación, ejecución y análisis de indicadores de rendimiento (KPI) y fortaleciendo la gestión del talento en toda la organización.
También te puede interesar
Lo último