La ampliación de la terminal de TTI en el Puerto de Algeciras podría comenzar antes de Semana Santa
La APBA espera poder aprobar la concesión definitiva de los terrenos en el consejo de administración de octubre
El Puerto de Algeciras reivindica su conectividad con Estados Unidos, clave para las exportaciones de Andalucía

El Puerto de Algeciras se marca el objetivo de que las obras para la ampliación de la terminal TTI Algeciras, proyecto clave para el futuro de la dársena, comiencen en la primavera del próximo año, antes incluso de la Semana Santa.
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, ha especificado que "no es fácil" dar plazos a estas alturas, ya que queda mucha documentación que tramitar, como un informe de Puertos del Estado. José Luis Hormaechea, director general de la APBA, ha especificado que el objetivo de la autoridad portuaria es llevar el otorgamiento de la concesión a la próxima reunión del consejo de administración, a finales de octubre. "A ver si somos capaces, porque hay tramitación que realizar", ha profundizado.
"El objetivo óptimo podría ser estar en obras o poner la primera piedra, quizás, antes de Semana Santa", ha asegurado sobre los plazos de las obras de ampliación de TTI un siempre cauteloso Landaluce.
Una vez otorgada la concesión a TTI, los plazos de construcción dependen de la concesionaria, motivo que ha llevado a Landaluce a mantener la prudencia respecto a los plazos. "Trabajamos todos con mucho interés porque esa nueva capacidad nos hace falta y le hace falta a los clientes de TTI", ha destacado el presidente de la APBA.
La ampliación de TTI Algeciras
La naviera surcoreana Hyundai Merchant Marine (HMM) y el grupo fracés CMA CGM, copropietarios de TTI Algeciras, aprobaron a finales de junio un plan de inversiones para ampliar la capacidad en la terminal de contenedores valorado en hasta 150 millones de euros. El actual muelle tiene capacidad para atender hasta 1,6 millones de contenedores al año (medidos en teus) y se aumentarían estas cifras en un millón de contenedores anuales más, divididos en dos fases.
TTI Algeciras requiere de una ampliación de capacidad urgente para garantizar su viabilidad. Las instalaciones operan con un nivel de ocupación superior al 95%, muy por encima de lo recomendable para una instalación de este tipo. La ocupación, tanto en patio como en muelle, es el resultado del crecimiento sostenido de los volúmenes de transbordo y, de manera más notable, de los tráficos de importación y exportación en TTI.
El proyecto, que contempla ocupar la mitad de los terrenos de la Fase B del muelle Isla Verde Exterior, podría ejecutarse en un plazo entre 18 y 24 meses, según las estimaciones de la autoridad portuaria, a contar desde el momento en que se realice la firma de la concesión de los terrenos, tal y como expuso el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, en declaraciones a este periódico. Además, la concesión de los actuales terrenos se extenderá a 2065.
Las obras de expansión de la terminal, según Landaluce, permitirá actualizar los trabajos de mantenimiento desarrollados en la terminal, motivo por el que se ha experimentado una ralentización de las operaciones en TTI, junto a cierta saturación de los patios.
También te puede interesar
Lo último