La Asociación Empresarial VTC Andalucía firma un acuerdo con Rehatrans para facilitar el acceso a vehículos adaptados

Con esta alianza, la andaluza refuerza su papel como agente activo en la modernización del sector y su apuesta por un modelo de transporte más universal

El momento dulce de Seabery, la pionera en realidad aumentada en el sector de la formación

Pablo García-Trespalacios, presidente de la Asociación Empresarial VTC Andalucía, junto a Óscar Soriano, director general de Rehatrans.
Pablo García-Trespalacios, presidente de la Asociación Empresarial VTC Andalucía, junto a Óscar Soriano, director general de Rehatrans. / M.G.

La Asociación Empresarial VTC Andalucía ha alcanzado un importante acuerdo de colaboración con Rehatrans, compañía líder en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, con el objetivo de facilitar la adquisición y adaptación de vehículos profesionales accesibles entre sus asociados.

Gracias a este convenio, los miembros de la asociación podrán beneficiarse de condiciones especiales al adquirir vehículos nuevos adaptados o al realizar adecuaciones en vehículos ya existentes. Además, contarán con asesoramiento técnico y personalizado para identificar la mejor solución según las necesidades del operador; acceso a una amplia red de talleres colaboradores en todo el país -que facilita y agiliza las adaptaciones- y financiación preferente, lo que favorece la inversión en soluciones inclusivas.

Para acogerse a estas condiciones especiales, los asociados deben solicitar presupuesto directamente a Rehatrans e identificarse como parte de la Asociación Empresarial VTC Andalucía. La solicitud puede realizarse a través de la web, el correo electrónico o el teléfono de Rehatrans.

Este acuerdo responde a la creciente demanda del sector VTC de ofrecer servicios inclusivos y mejorar su operatividad en el transporte de personas con movilidad reducida. Asimismo, refuerza el compromiso de la asociación con una movilidad más accesible, eficiente y solidaria, dotando a sus miembros de herramientas reales para mejorar su competitividad.

stats