Bruselas y Espirituosos España rechazan los aranceles antidumping "injustos" de China al brandy europeo

Lamentan la decisión de las autoridades chinas tras una investigación plagada de "deficiencias" y en la que no se ha tenido en cuenta las "pruebas sustanciales" que demuestran la ausencia de dumping en el mercado chino

El Brandy de Jerez tendrá que pagar desde este viernes aranceles de hasta el 34,9% en China

Cata de Brandy de Jerez en una acción promocional del espirituoso jerezano.
Cata de Brandy de Jerez en una acción promocional del espirituoso jerezano. / Consejo Regulador

Bruselas / Madrid/La Comisión Europa (CE) y Espirituosos España han lamentado la decisión del Ministerio de Comercio de China, que ha anunciado la apliación de derechos ‘antidumping’ definitivos, con un promedio del 32,2%, sobre el brandy procedente de la UE, incluido el Brandy de Jerez, a partir de este sábado 5 de julio.

La decisión ha generado el rechazo unánime de Bruselas y de la industria española de bebidas espirituosas, que consideran “injusta” la resolución, que exime no obstante de estas tasas a las empresas que cumplan con un pacto de precios mínimos acordados con las autoridades del país asiático.

En concreto, un total de 34 empresas europeas, principalmente grandes productores de Cognac francés como Hennessy, Remy Martin o Martell, presentaron al Ministerio chino de Comercio solicitudes de compromiso de precios dentro del plazo establecido durante las pesquisas para eludir los gravámenes.

La resolución "establece que existe competencia desleal ('dumping') en este producto, que la industria nacional del brandy está amenazada de sufrir un perjuicio sustancial y que existe una relación causal entre el 'dumping' y la amenaza de perjuicio sustancial", según un comunicado del ministerio chino.

La investigación, iniciada en enero de 2024 en el marco de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas, concluyó asimismo que el margen de 'dumping' existente se sitúa entre el 27,7% y el 34,9%, que será el rango de los aranceles que impondrá China al brandy europeo y a las compañías que incumplan el acuerdo de precios.

Bruselas denuncia "claras deficiencias" en la investigación

La Comisión Europea ha calificado estos aranceles como "injustos e injustificados", además de “incompatibles con las normas internacionales” por lo que “carecen de fundamento”. El portavoz comunitario Olof Gill expresó durante la rueda de prensa diaria de la CE las "crecientes preocupaciones" del Ejecutivo europeo sobre las "claras deficiencias" observadas en la investigación china y sobre las que han planteado objeciones.

"No se ha abordado ninguna de las preocupaciones que señalamos en la fase provisional y que planteamos en una consulta formal a la Organización Mundial del Comercio el pasado noviembre", subrayó Gill, quien advirtió de que estas medidas "forman parte de una preocupante pauta de abuso por parte de China de los instrumentos de defensa comercial".

La Comisión anunció que estudiará "detenidamente" estas medidas para evaluar los próximos pasos destinados a proteger los intereses económicos de la UE.

Caso omiso a las pruebas presentadas por el sector español

Por su parte, Espirituosos España ha lamentado la decisión pese a las "pruebas sustanciales" presentadas durante los últimos 18 meses que "demostraron claramente la ausencia de prácticas de dumping en el mercado chino".

Pese a celebrar los compromisos de precios alcanzados con "ciertas empresas", el director ejecutivo de la federación, Bosco Torremocha, reclamó que "esta opción se amplíe a todas las compañías que se hayan adherido". En este sentido, lamentó especialmente que las empresas españolas "se han quedado fuera de estos acuerdos de precios mínimos".

La organización, que mantiene como objetivo final "la eliminación total de estos derechos antidumping y de las restricciones asociadas", hace un llamamiento en un comunicado a las autoridades chinas para que “apliquen el régimen de compromisos de precios mínimos a todas las empresas que cumplieron los requisitos procedimentales durante la investigación” y para que "reabran por completo los canales de venta libre de aranceles para los productos afectados”.

Las tasas ‘antidumping’ al brandy europeo forman parte de la respuesta de Pekín a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos y suponen una escalada en las tensiones comerciales entre Bruselas y Pekín.

stats