La china Desay SV prevé arrancar la producción de su nueva fábrica en Linares a principios de 2026
La construcción de la planta, con una inversión superior a los 9,1 millones, avanza con la terminación de la estructura principal y la cubierta
De la automoción a la defensa: así quiere convertirse el municipio de Linares en el ave fénix de la industria andaluza

La planta que Desay SV, dedicada a la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles, construye en Linares (Jaén) avanza con el fin de la estructura principal y el cierre de la cubierta. En concreto, esta empresa china se instalará en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana, donde la obras se desarrollan "a muy buen ritmo", con lo que se mantiene la previsión de arrancar la producción a principios de 2026.
Así se ha puesto de relieve este viernes en la ceremonia del 'top off' de la nave, que simboliza la finalización de la estructura principal y el cierre de la cubierta industrial. Un acto al que han asistido directivos de Desay SV, autoridades, representantes de entidades, instituciones y empresas, además de personal técnico, según ha informado el Ayuntamiento.
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha valorado que la compañía eligiese la ciudad para la instalación de su actividad productiva. "Se ha terminado la planta de producción y continuamos con la fase de almacén, cumpliendo los plazos establecidos. Pero para ver la apuesta real de la empresa con esta ciudad y este proyecto, pueden comprobar cómo se ha dejado la zona preparada para crecer en un futuro", ha afirmado.
Para la regidora, que "ésta y otras empresas estén llegando a Linares no es casualidad", sino que "detrás hay un trabajo constante de este equipo de Gobierno, tocando puertas", defendiendo las fortalezas del municipio y ofreciendo facilidades para que lo vean como un lugar atractivo para invertir.
"Punto de inflexión"
"Linares tiene todas las condiciones para ser una ciudad de oportunidades. La revitalización del Parque de Santana es un punto de inflexión para el avance de la ciudad", ha dicho Del Olmo, quien ha agradecido también a la Junta de Andalucía su implicación para conseguir este objetivo.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Desay SV, Ling Jian Hui, ha manifestado: "Deseo agradecer a cada uno de ustedes por su confianza, apoyo y visión. Juntos, haremos de Linares un centro europeo de tecnología de movilidad inteligente. Juntos, daremos forma a un futuro seguro, sostenible e inteligente".
Fue el pasado 3 de abril cuando el Ayuntamiento entregó a representantes de Desay SV y de la empresa constructora el acta de replanteo de la obra de la nave. Tendrá una superficie total de 16.074,99 metros cuadrados para oficinas y naves, además de 4.632,01 metros cuadrados de superficies exteriores. La inversión supera los 9,1 millones de euros.
La previsión de Desay, que fabrica pantallas táctiles para las marcas automovilísticas más potentes del mercado, es iniciar su andadura en Linares en 2026 y alcanzar una producción de 1,5 millones de unidades en 2028, para cuando espera contar con hasta 300 trabajadores, según datos facilitados en anteriores visitas a las obras.
También te puede interesar
Lo último