Espacio_RES abre la quinta edición de su programa de aceleración para startups Impulse
Las startups seleccionadas en esta edición participarán en un programa que prioriza la creación de empresas viables.
Las startups de inteligencia artificial viven un año récord en financiación y crecimiento

Espacio_RES, la aceleradora de startups con sede en Sevilla, ha anunciado la apertura de la quinta edición de su programa de aceleración Impulse, dirigido especialmente a startups en fase semilla (seed) que disponen ya de un producto mínimo viable (MVP) y buscan consolidar y escalar su modelo de negocio.
El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 8 de septiembre de 2025, fecha límite para optar a convertirse en una de las 10 a 15 empresas seleccionadas entre cientos de candidatas.
El programa Impulse, que tendrá una duración de seis meses, sigue consolidándose como un referente en el ecosistema emprendedor andaluz al proporcionar un proceso de aceleración intensivo y personalizado diseñado para dotar a los proyectos seleccionados de herramientas prácticas, conexión con la red de la entidad y oportunidades reales de crecimiento.
Las compañías participantes acceden desde el inicio a sesiones formativas, mentorización individualizada y espacios de networking con actores clave del sector.
La convocatoria de 2025 incorpora, además, contenidos especializados en crecimiento post-MVP, proyecciones financieras para rondas de inversión, onboarding de equipos y estrategias de escalado operativo, en respuesta a los retos reales que afrontan startups en etapas críticas de desarrollo.
Características principales de la quinta edición de Impulse
Las startups seleccionadas en esta edición participarán en un programa que prioriza la creación de empresas viables. Alba Caro, responsable de proyectos de espacio_RES, lo explica así: "Facturar para empezar a vivir de tu idea no es el final, es cuando todo empieza a pesar: el equipo crece, el mercado exige, y la cultura se pone a prueba. Impulse es el lugar donde acompañamos ese salto con las herramientas adecuadas y el entorno necesario para hacerlo bien".
Desde el primer día, los equipos seleccionados accederán a una formación semanal y a mentorías tanto individuales como colectivas, enfocadas en consolidar el modelo de negocio y en la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales.
Impulse pone a disposición de los participantes una comunidad activa de más de 300 startups aceleradas en su trayectoria, así como una red de expertos, inversores y mentores con experiencia en distintas áreas clave del sector emprendedor e innovación.
El networking estratégico y las sinergias con otras compañías son uno de los pilares diferenciales del programa. Además, se han diseñado sesiones específicas para detectar y afrontar las necesidades técnicas y de gestión que surgen tras la validación inicial del producto.
'Startups' y trayectoria de éxito: empresas emergentes impulsadas por espacio_RES
Por el ecosistema de espacio_RES han pasado compañías como Zinkee, Bund, Traders Business School, OpenWebinars, Tipsi o Myhixel.
Muchas de estas startups han conseguido posicionarse como líderes en su sector tras su paso por el programa, validando ante el mercado su propuesta de valor y logrando captar inversión relevante.
En 2025, Impulse espera repetir los buenos resultados de ediciones precedentes, esta vez con empresas tecnológicas tanto B2B como B2C que ya cuentan con un MVP y aspiran a crecer en mercados nacionales e internacionales.
La elección de las startups participantes se realizará teniendo en cuenta la escalabilidad de los proyectos, el compromiso del equipo fundador y la viabilidad del producto mínimo viable.
El objetivo final de espacio_RES es contribuir a que las empresas seleccionadas entren rápidamente en el mercado, generen facturación sustancial y puedan atraer futuras rondas de inversión.
También te puede interesar