El Gobierno vasco confirma la oferta de un consorcio de esta comunidad por la compra de Ayesa Tecnología

El Ejecutivo de Vitoria puja junto a BBK y Kutxabank para que Ibermática “regrese a Euskadi”

Ayesa participa en la mayor transformación en la historia del aeropuerto internacional de la Ciudad de México

Sede central de Ayesa en el parque tecnológico de la isla de la Cartuja, en Sevilla.
Sede central de Ayesa en el parque tecnológico de la isla de la Cartuja, en Sevilla.

El consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha confirmado el interés del Gobierno vasco por participar en la compra de Ayesa y para que Ibermática “regrese” a Euskadi, para lo que ha presentado una oferta a través del consorcio conformado por el Ejecutivo de Vitoria junto a la Fundación BBK y el fondo Indar -Kutxabank-.

Jauregi se ha referido a la operación de compra de Ayesa en una mesa redonda, organizada en Noain (Navarra) por EnpresaBIDEA, y en la que ha participado junto a su homólogo navarro, Mikel Irujo.

El objetivo, según el consejero vasco, pasa por que Ibermática "regrese a Euskadi" tras haber sido adquirida por Ayesa en 2022.

"Queremos que una empresa con raíces vascas y líder en los ámbitos de la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial mantenga su arraigo en nuestra tierra", ha defendido.

Según ha advertido, la venta de Ayesa a terceros supondría un riesgo de "desarraigo" que "hay que evitar" para un sector estratégico.

Tras recordar que las raíces de la compañía están en Euskadi, ha trasladado un mensaje de tranquilidad para los trabajadores en el caso de que la oferta del consorcio vasco resulte ganadora.

La ingeniería Ayesa, proveedor de servicios de tecnología e ingeniería, alcanzó en agosto de 2022 un acuerdo para la compra del 100% de Ibermática (fundada en 1973) con ProA Capital y otros accionistas minoritarios.

stats