Tribuna Económica
Carmen Pérez
Reflexiones desde Sintra
Sevilla/La ingeniería Ingenostrum -con sede en Sevilla, donde tiene centralizados sus servicios de ingeniería- ha iniciado este mes una nueva etapa con un cambio de nombre. Ahora se llamará Nostrum Group, una denominación que, según la firma, "refleja su ambición internacional, su compromiso con la sostenibilidad y su papel clave en la transición digital y energética".
Según informa la compañía, la firma se organizará con dos divisiones estratégicas: Nostrum Data Center, centrada en el diseño, desarrollo y operación de datos de nueva generación; y Nostrum New Energies, dedicada al desarrollo de soluciones energéticas renovables, almacenamiento y "proyectos clave en la transición hacia una economía descarbonizada". Desde su fundación, Ingenostrum ha gestionado más de 10 GW de potencia renovable.
Respecto a Nostrum Data Center, Nostrum Group asegura que lidera actualmente el desarrollo de más de 500 megavatios de proyectos de centros de datos en distintas regiones de España, como Extremadura, Galicia y el País Vasco, para los que el pasado mes de marzo anuncio que buscaba captar una financiación por parte de inversores de 400 millones de euros. A partir de ahora, según afirma, "incorpora también la inversión, gestión y operación" de estos centros, "completando así toda la cadena de valor".
Con presencia en tres oficinas en España —Madrid, Sevilla y Cáceres— y una en Brasil (Natal), Nostrum Group ha realizado operaciones en una decena de países.
El cambio de marca incluye también una nueva identidad visual más internacional, sobria y tecnológica, "pensada para reforzar la posición de la compañía como socio estratégico de grandes corporaciones tecnológicas, fondos de inversión e instituciones públicas en toda Europa".
“Este cambio de marca no es solo una cuestión estética. Es una declaración de intenciones”, afirma Gabriel Nebreda, CEO del grupo. “Nostrum significa nuestro, y nace de un esfuerzo colectivo para liderar la nueva revolución tecnológica de una manera sostenible. Es una disrupción interna diseñada para adelantarnos a las grandes oportunidades de la nueva era digital y a la vez tener un impacto real en la sociedad basado en las nuevas energías. Hemos construido mucho hasta llegar aquí, pero lo que viene ahora es aún más ambicioso”.
También te puede interesar
Manuel Royo, director general de Marketing de Beko Europa en España
"En España, el trato humano y la tienda de barrio siguen siendo fundamentales en el sector de los electrodomésticos"
No hay comentarios