Juanito Baker acelera su expansión para producir 75 millones de piezas de pan en 2026
Hace dos meses la empresa invirtió seis millones de euros en una tercera planta en la provincia de Málaga
Los aranceles dejan sólo dos grandes exportadores españoles de aceituna negra en EEUU
La industria panadera andaluza suma un nuevo ejemplo de crecimiento empresarial con el impulso de Juanito Baker, que en apenas unos años ha pasado de operar como un proveedor local a consolidarse como socio estratégico para el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) en España y Portugal.
Con la vista puesta en 2026, Juanito Baker se marca como objetivo alcanzar los 75 millones de piezas anuales, un hito que reforzará su crecimiento económico y su capacidad para atender su creciente demanda en la Península Ibérica, donde ya dispone de red propia de distribución.
En el camino hacia esa meta, 2025 será clave: la compañía aspira a cerrar el año con 60 millones de unidades producidas, gracias al impulso de su tercera planta en el Polígono Industrial La Huertecilla (Málaga capital). Actualmente, la capacidad ronda las 150.000 piezas diarias, con el objetivo de elevarla hasta las 200.000 en el segundo semestre.
Hasta 2024, la producción se situaba en algo más de 40 millones de piezas al año, lo que da la medida del salto que la empresa prevé dar en los próximos ejercicios.
La nueva instalación ha supuesto una inversión de seis millones de euros, cuenta con 2.000 metros cuadrados y ha incorporado en sus dos primeros meses de actividad a 100 trabajadores, con previsión de ampliar plantilla a lo largo de 2025. En total, la empresa suma ya 300 empleados. El proyecto ha recibido, además, una ayuda pública de algo más de 745.000 euros, procedente del programa de incentivos regionales del Gobierno, que en Andalucía ha respaldado 24 iniciativas empresariales.
Estructura empresarial
Bread Bit Company es hoy la matriz que integra a Juanito Baker y a Fermento Casa de Panaderos, un grupo que articula distintas líneas de negocio bajo un mismo denominador común: la innovación y el respeto a la panadería tradicional.
La compañía, fundada en Vélez-Málaga por Carlos Pérez y Eva Mostazo, operaba anteriormente bajo la denominación de Julieta Job. Sus cafeterías fueron vendidas en septiembre de 2024 a Compañía del Trópico, en una operación que permitió al grupo concentrar recursos en el desarrollo y expansión de sus marcas vinculadas directamente a la panadería.
Dentro de esta estructura, Fermento Casa de Panaderos se ha consolidado como una enseña que reivindica recetas clásicas, fermentaciones largas y materias primas de calidad con el objetivo de acercar el pan artesano a los hogares.
La marca ha protagonizado un notable proceso de expansión y cuenta ya con 26 establecimientos distribuidos por diversas ciudades. Destaca Málaga, con quince establecimientos, incluyendo Alhaurín de la Torre, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, el Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga; seguido por Madrid, con cuatro tiendas; cuatro en Asturias (dos en Oviedo y dos en Gijón), y una sede en Granada, Sevilla y Santander.
A esta red se sumarán en septiembre dos nuevas aperturas en Valencia y una más en Santander, reforzando su presencia en el mercado nacional y apuntalando su estrategia de crecimiento.
No hay comentarios