Lactalis invierte más de 5,5 millones en su planta de Granada en 2024 y aumenta el empleo directo hasta 642 personas
El informe de responsabilidad social destaca su compromiso con el campo andaluz

Granada/La compañía Lactalis invierte más de 5,5 millones de euros en su planta de Granada, lo que reafirma su compromiso con Andalucía, uno de sus territorios clave en España. Su actividad genera en la región 642 empleos directos.
El productor de elaboraciones lácteas defiende su "estrategia sostenida de inversión y desarrollo industrial". Las instalaciones granadinas, la sede más grande del grupo en España para leche y bebidas, han recibido más de 75 millones de euros en la última década, para su modernización y adaptación tecnológica, con el objetivo de garantizar su competitividad y viabilidad futura.
Según el Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2024 de Lactalis, la compañía colabora con la ganadería andaluza de que la recoge más de 100 millones de litros de leche de 136 explotaciones, distribuidas en 68 municipios. Además, en el ejercicio pasado Lactalis consolidó su rol como generador de empleo estable en Andalucía, especialmente en Granada. Con 642 empleos directos, la plantilla ha crecido con respecto al año anterior, en línea con el incremento medio nacional del 3,1%.
"Andalucía y Granada forman parte de nuestra identidad. Aquí hemos invertido, innovado y crecido junto a la comunidad. Nuestra planta en Granada es un motor industrial y social, y nuestra relación con el campo andaluz es una apuesta de largo recorrido que da sentido a nuestro propósito de nutrir el futuro”, afirma Daniel Isart, director general de Lactalis Puleva. En elcontexto nacional, el grupo ha contribuido con 1.059 millones de euros al tejido socioeconómico español, dentro del que Andalucía destaca por ser un territorio clave para las inversiones industriales, compras a proveedores locales, generación de empleo, contratación de servicios y pago de impuestos, tanto directos como gestionados.
Granada, pilar de la presencia de Lactalis en Andalucía
Desde la compañía se describe la planta de Granada como el centro neurálgico de la actividad de Lactalis en Andalucía. En ella se elaboran productos emblemáticos como Puleva Omega 3, Vita Calcio, toda la gama de batidos, Puleva Peques, Max o Puleva Original, entre otros. Esta instalación es también la sede central de Lactalis Puleva, la unidad de negocio especializada en leche y bebidas de Lactalis España.
Granada, destaca Lactalis, es sinónimo de innovación, gracias al compromiso inversor de la compañía. Varias de las nuevas referencias lanzadas en el último año han conseguido afianzarse en el mercado, en un contexto marcado por la dificultad para que las innovaciones lleguen y se consoliden en los hogares. Esta visión es clave para que la marca Puleva siga siendo una de las 10 más elegidas en España, destaca la compañía que hace referencia al último informe Brand Footprint de Kantar, y para que más del 70% de los hogares andaluces consuma algún producto de la compañía.
Desde Granada se ha reconocido a apuesta de la compañía, con la distición por su trayectoria en I+D+i de la Unviersidad de Granada en 2024, cuando esta área de Lactalis España cumplía medio siglo de actividad.
Empleo estable
El crecimiento del empleo en la empresa se acompaña, deja claro la compañía, de una política activa de estabilidad laboral. El 93,8% de los contratos son indefinidos y la rotación se mantiene por debajo del 2,1%. Se trata de una tendencia nacional que tiene reflejo en Andalucía, "con un equipo fuertemente arraigado". Una encuesta interna en la que participó el 88% del personal muestra que 8 de cada 10 trabajadores recomiendan Lactalis como un buen lugar para trabajar y 9 de cada 10 desean seguir en la compañía dentro de cinco años.
La conexión permanente con las universidades y escuelas de negocio de la región en 2024 demuestra las dinámicas de atracción de talento joven que sigue la compañía, que impulsó el mayor Hackathon de innovación celebrado en Granada y organizó una nueva edición del Opportunity Day, para dar a conocer la empresa a estudiantes universitarios con la posibilidad de iniciar su desarrollo profesional.
Compromiso con el campo andaluz
Lactalis pone de relieve su vinculación con el campo andaluz, "profunda y de largo recorrido". Desde que comenzó su actividad lechera en 1958, la compañía ha mantenido una relación directa y permanente con los ganaderos de la región, Wimpulsando su desarrollo, generando valor en el medio rural y reforzando la sostenibilidad del sector".
Esta relación se traduce en más de 100 millones de litros de lech recogidos en Andalucía, de 136 ganaderías en 2024, de los que el 100% cuenta con certificación en Bienestar Animal Welfair®, un dato superior a la media nacional (97,7%), que evidencia el compromiso compartido con una ganadería respetuosa y responsable.
En ese compromiso con el campo se enmaca la colaboración de la compañía con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con un proyecto piloto en 16 granjas -una de ellas en Andalucía- para contribuir a la reducción de emisiones antes de 2030, a partir de la aplicación de soluciones que mejoren la sostenibilidad, reduzcan la huella de carbono y puedan trasladarse al conjunto del sector.
También te puede interesar
Lo último