OpenAI factura por primera vez 1.000 millones en un mes, pero admite "problemas" para seguir el ritmo

La compañía creadora de ChatGPT tiene una "escasez constante de recursos" para satisfacer las necesidades de la IA.

SoftBank invierte 2.000 millones en Intel mientras EEUU evalúa convertirse en accionista

OpenAI

La tecnológica estadounidense OpenAI registró en julio su primer mes con 1.000 millones de dólares de facturación, pero este miércoles reconoció que afronta "problemas" para seguir el ritmo ante la gran demanda de microprocesadores que alimenten los sistemas de inteligencia artificial (IA).

"Actualmente, hay una gran demanda de GPU (unidades de procesamiento gráfico) y computación", declaró la directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, en una entrevista este miércoles con la cadena CNBC tras conocerse el hito financiero.

La compañía creadora del famoso ChatGPT, que fue fundada en 2015, continúa con una "escasez constante de recursos" para satisfacer las necesidades de la IA, reconoció Friar.

Añadió que "actualmente" están realizando "desarrollos más grandes", como Stargate, un ambicioso proyecto de infraestructura impulsado junto con socios como SoftBank, Oracle y MGX.

Se trata de una joint venture (empresa conjunta) con una financiación total de hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, para construir el entramado de IA más grande a día de hoy en Estados Unidos, empezando con una inversión inicial de 100.000 millones.

La creciente demanda exige una mayor oferta

La directora financiera de OpenAI dijo en este sentido que la creciente demanda de computación exige una mayor diversificación del riesgo y un aumento de la oferta, destacando los desarrollos con Oracle y Coreweave, y añadiendo que Microsoft sigue siendo "un socio muy importante para los próximos años".

"Recuerden que los productos de IA de Microsoft se basan en la tecnología de OpenAI", recalcó Friar.

OpenAI ha crecido enormemente desde que lanzara ChatGPT a finales de 2022, y difundió recientemente que ha alcanzado los 10.000 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último