El proyecto de Cortijo Grande para construir un área logística en Los Barrios (Cádiz) avanza en su tramitación

La empresa prevé una inversión de unos 50 millones entre todas las fases

El plan de expansión de Acerinox en Estados Unidos atrae a Bank of America, que entra en su accionariado

Luis Díez de Oñate, uno de los propietarios de Cortijo Grande de Guadarranque, frente a la finca que será reformada
Luis Díez de Oñate, uno de los propietarios de Cortijo Grande de Guadarranque, frente a la finca que será reformada / Vanessa Pérez
D. F. V.

Los Barrios, 27 de noviembre 2025 - 14:53

El proyecto logístico de Cortijo Grande de Caballerías SL en el municipio gaditano de Los Barrios, con una inversión total de 50 millones, empieza a rodar. Tras recibir el visto bueno provisional del ayuntamiento, la empresa podrá comenzar el desarrollo del proyecto de ingeniería de la primera fase a partir de 2026.

La iniciativa contempla el desarrollo de tres parcelas de más de un millón de metros cuadrados para su uso logístico en Los Barrios, con un claro enfoque hacia la actividad relacionada con el Puerto de Algeciras. La inversión total ronda los 50 millones de euros y se desarrollará por fases durante los próximos años para convertir al municipio en "el gran nodo logístico del sur de Europa".

Según explicó la compañía en marzo, en la presentación oficial del proyecto, los espacios están repartidos en dos áreas con características distintas. La primera que será reformada, Cortijo Grande de Villegas, denominada administrativamente SUNS-2, contará con una inversión de unos 20 millones de euros y quedará integrada en el marco del sector San Roque del área logística Bahía de Algeciras, al encontrarse a solo unos metros del resto del espacio intermodal, con conexión a la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Todo ello, fruto del convenio firmado por Cortijo Grande con la agencia andaluza de puertos, de la que depende Red Logística de Andalucía.

En total, cuenta con una superficie de 63,4 hectáreas y parte de ella pasará a propiedad de Red Logística, aunque su gestión diaria será delegada en Cortijo Grande. A su vez, queda dividida entre tres espacios de tipo patrimonial, dotacional y de zonas verdes, con una edificabilidad total es de casi 400.000 metros cuadrados. Su centro neurálgico será el antiguo convento de las monjas clarisas de Gibraltar, que será reformado para acoger oficinas.

Infografía con los detalles de las tres parcelas a desarrollar en el proyecto
Infografía con los detalles de las tres parcelas a desarrollar en el proyecto / M. H.

Con el permiso provisional, Cortijo Grande comenzará la preparación del proyecto de ingeniería. El objetivo es poder comenzar las obras, con un período previsto de 6 a 7 meses, una vez recibido el visto bueno definitivo. Además, están a la espera de la resolución de la solicitud de dos puntos de acceso a la red eléctrica con una potencia de 200 MW.

Luis Díez de Oñate, miembro de la familia propietaria de Cortijo Grande de Caballerías, concretó que ya están en conversaciones con varias empresas para su instalación en este sector. Entre ellas, Cortijo Grande contará con un proyecto propio y con una instalación de la empresa Primafrío, que colabora en la promoción de la iniciativa mediante su family office, Azahar Global Capital. La previsión es generar más de 8.000 empleos entre directos e indirectos.

Díez de Oñate avanzó que se construirá una megabodega logística automatizada de entre 50.000 y 100.000 metros cuadrados de superficie para dar soporte a las necesidades de transporte futuras del Puerto de Algeciras, así como data centers enfocados a la hiperescala, el soporte informático a la inteligencia artificial. Todo ello, ha señalado, con una inversión estimada de 2.000 millones de euros.

Dos sectores en planeamiento

Los otros dos sectores incluidos en el proyecto de Cortijo Grande de Caballerías, denominados como SUS-7 y SUS-8, se ubican junto al acceso a la autovía A-381, que une Los Barrios y Jerez, punto de paso habitual de vehículos de carga con origen o destino en el Puerto de Algeciras. Cuentan con una superficie de casi 100 hectáreas entre ambos y una edificabilidad total de más de 330.000 metros cuadrados entre todas sus parcelas.

Ambos espacios se encuentran en fase de planeamiento, de acuerdo con el alcalde de Los Barrios, por lo que tardarán aún en ver la luz. El presupuesto total para la urbanización y desarrollo de ambos sectores, que quedan bajo la propiedad de Cortijo Grande, ronda los 30 millones y los plazos, una vez obtenidos todos los permisos, serán semejantes al de la primera parcela.

stats