La Junta habilitará tres nuevas parcelas en el área logística de San Roque, en Cádiz, con una inversión de casi diez millones
La Consejería de Fomento construirá los viales correspondientes a las fases dos y tres del enclave empresarial
La Junta invertirá 160 millones hasta 2030 para la creación de cuatro nuevas áreas logísticas en Andalucía

La Consejería de Fomento invertirá casi diez millones de euros para la urbanización correspondiente a las fases dos y tres del área logística de San Roque. De esta forma, habilitará tres nuevas parcelas que quedarán disponibles para su concesión o venta.
Con este proyecto, que supone una inversión de 9,7 millones, Red Logística de Andalucía, dependiente de la Consejería de Fomento, podrá poner a disposición de las empresas interesadas las parcelas PLT 2, 3 y 4, destinadas a uso logístico. Las dos primeras se encuentran enmarcadas entre los rectángulos que forman los nuevos viales, mientras que la última se ubicará al norte de los mismos, marcando el límite de este sector. Así, incorporará 34 hectáreas más a las 290 actuales.
El proyecto de urbanización recoge la extensión de los viales que permiten la movilidad en el interior del área logística. Supone la construcción de dos vías paralelas, que ejercen de extensión de las actuales que cruzan el recinto de norte a sur, y otros dos paralelos entre sí y perpendiculares a los anteriores.
Según se recoge en el proyecto constructivo, elaborado por Técnicas Gades y sometido a información pública, del presupuesto de 9,7 millones (IVA incluido), las principales partidas corresponden a los trabajos urbanización en sí y al coste de las instalaciones, seguido de otros conceptos como los trabajos previos y los relativos a la red de abastecimiento y saneamiento.
La nueva inversión proyectada se suma a los 18 millones que la Junta destinó para urbanizar la primera fase del recinto logístico, inaugurada en 2024. Actualmente, Reinox Metal cuenta con una planta de producción en el área logística, además de las implantaciones anunciadas en los últimos meses de Calsina Carré, Maderas Aguilar, el Grupo Torres o la empresa Maersk, que se va a encargar de la explotación de la zona intermodal.

El sector San Roque es uno de los dos que forman actualmente el área logística Bahía de Algeciras, junto al ubicado en el polígono El Fresno, en el término municipal de Los Barrios. En la planificación elaborada en 2014 por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la que depende Red Logística de Andalucía, se incluyen dos sectores adicionales, El Cañuelo y Cortijo Grande-Villegas, aún pendientes de desarrollo.
Sobre este último, la empresa Cortijo Grande de Caballerías SL ejerce de promotora de la mano de la Junta de Andalucía y el pasado mes de marzo anunció una inversión de 50 millones de euros para su impulso. En la presentación pública, expusieron que Cortijo Grande contará con un proyecto propio, además de una instalación de la empresa Primafrío, que colabora en la promoción de la iniciativa mediante su family office, Azahar Global Capital.
160 millones y cuatro nuevas áreas
La pasada semana, la Junta de Andalucía anunció la inversión de 160 millones de euros durante los próximos cinco años para la expansión de la Red Logística de Andalucía, con la creación de cuatro nuevas áreas en las provincias de Sevilla, Almería, Jaén y Granada.
De cara a 2030, se prevé la puesta en servicio de cuatro nuevas áreas: Majarabique (Sevilla), Níjar (Almería), Bailén (Jaén) y Granada, que sumarán otras 282 hectáreas de suelo logístico, con una inversión prevista de 160 millones de euros. “El objetivo no es otro que el de crear empleo, progreso y bienestar en Andalucía”, ha descrito.
También te puede interesar
Lo último