Scalpers avanza en la robotización de su centro logístico de Guillena
La primera fase, con 12 robots que atienden 19.000 ubicaciones, ya está implementada y la segunda, que ampliará en 40.000 los pedidos atendidos automáticamente por otras 14 máquinas
Scalpers modera al 10% el crecimiento de su negocio en 2024, hasta 220 millones
Sevilla/La compañía de moda sevillana Scalpers avanza en la robotización de su centro logístico de Guillena, un proceso que está desplegando en dos fases y con la que pretende mejorar la gestión de su stock y el servicio de envío de prendas a las tiendas y a los clientes online.
El proyecto de robotización de su almacén central se encuentra en ejecución desde 2022 en colaboración con dos compañías tecnológicas, SSI Schaefer y Hai Robotics. Esta transformación, que la compañía fundada por Borja Vázquez, Alfonso Vivancos y Rafael Medina considera un avance estratégico, que representa una clara apuesta por la innovación, el desarrollo tecnológico y la eficiencia operativa, esencial para "sostener el crecimiento imparable que la firma de moda viene experimentando en los últimos años", afirma en un comunicado la firma.
La compañía ha destacado que el nuevo sistema robotizado, basado en tecnología de última generación, aumenta considerablemente el rendimiento del almacén, mejora la agilidad en la preparación de pedidosy minimiza errores y tiempos de procesamiento, con lo que Scalpers se posiciona como una de las marcas más avanzadas del sector retail en España.
Crecimiento sostenido apoyado en tecnología
La decisión de acometer este proyecto responde a una combinación de factores estratégicos y operativos que Scalpers se planteó al ponerlo en marcha. En primer lugar, dotarse de la capacidad para absorber picos de demanda durante campañas promocionales, donde el canal online puede multiplicar su volumen hasta por 30 respecto a momentos valle.
En segundo lugar, esta robotización persigue atender la necesidad de dar una respuesta en tiempo real en el negocio digital, con estándares de servicio cada vez más exigentes.
Y como tercer factor, la inversión responde al compromiso decidido de Scalpers con el desarrollo tecnológico, visto éste como una ventaja competitiva clave en un mercado tan dinámico como el de la moda.
Según Alfonso Vivancos, CEO de Scalpers, “esta visión de futuro consolida a Scalpers como una marca que no solo crece en volumen, sino también en madurez operativa, posicionando la logística como motor de escalabilidad y excelencia”.
Uso de RackBots
El proyecto de robotización del almacén de Scalpers se está desarrollando en dos fases y tiene como eje la incorporación de RackBots, una solución de SSI Schaefer que combina movilidad autónoma con automatización de almacenamiento. Una vez completado, el sistema contará con 26 robots y 100.000 ubicaciones de doble profundidad.
Desde agosto de 2024, operan ya 12 RackBots sobre 19.000 ubicaciones. La segunda fase, actualmente en marcha, sumará despues de este verano otras 40.000 ubicaciones y 14 robots adicionales, aumentando significativamente la capacidad operativa del centro logístico de Guillena. El sistema es modular y escalable, permitiendo crecer sin afectar a la operativa diaria.
Respuesta ágil
El almacén cuenta con estaciones de picking Put-Wall y Pick to Light, con capacidad para hasta 250 cajas por hora en cada sentido. Esta infraestructura permite una gestión eficiente de los tres flujos clave: envíos iniciales a tienda, reposiciones y pedidos online, adaptándose con agilidad a la estacionalidad y picos de demanda.
Esta automatización, destaca Scalpers, forma parte del compromiso estratégico de Scalpers con la I+D y la innovación tecnológica. "No solo responde al crecimiento del negocio, sino que refuerza su capacidad de escalar de forma eficiente y sostenible a nivel global, consolidando un modelo logístico de referencia en el sector moda", afirma la compañía.
En cifras récord
Scalpers fijó un nuevo récord de cifra de negocio en 2024, de 220 millones, aunque moderó a un 10% su crecimiento respecto al año anterior. En el ejercicio de 2023 las ventas fueron de 200 millones, después de lograr un crecimiento del 35%.
El canal digital también creció un 10% en 2024 y representaba al cierre de ese ejercicio un 23% del negocio, manteniendo la proporción que tuvo en 2023. De hecho, la venta online, que opera de forma global en todo el mundo, moderó igulamente su incremento porque creció un 30% en el ejercicio previo. La marca tiene una base de datos de más de 800.000 usuarios fidelizados, mueve cerca de 4,5 millones de prendas al año.
Scalpers emplea a más de 1.500 personas de forma directa, tiene presencia con tiendas físicas en siete países.
Además de la venta directa y digital de su propia producción, Scalpers creó en 2023 Invited Brands, una boutique electrónica en la ofrece productos de una cuidada selección de marcas nacionales e internacionales que comparten el mismo ADN y estilo de vida que la marca sevillana.
No hay comentarios