Surcontrol Academy convoca una formación presencial ante la falta de trabajadores cualificados para la industria gaditana

Las empresas de la Bahía de Cádiz requieren con urgencia personal para la implantación de proyectos tecnológicos

Dreexo Energy instalará en Cádiz una planta pionera en el tratamiento de materias grasas para la generación de biocombustibles avanzados

Interior de las instalaciones de Surcontrol en El Puerto de Santa María
Interior de las instalaciones de Surcontrol en El Puerto de Santa María / Julio González

La empresa gaditana Surcontrol hace ya años que decidió abrir su academia ante la necesidad de formación cualificada para su 'cantera laboral'. En su planta dedicada a la ingeniería, automatización, sistemas de control, digitalización y robótica han enseñado a numerosos jóvenes, de los que muchos se han quedado luego trabajando en la empresa o en otras del entorno, lo que les llevó a montar su propia academia, que ofrece cursos online o en método mixto presencial y online. Ahora la necesidad de personal en las empresas industriales de la Bahía de Cádiz les ha llevado a abrir una convocatoria extraordinaria presencial, para facilitar que los beneficiarios del curso sean residentes de la zona.

Surcontrol cuenta en sus instalaciones con maquinaria robótica de las principales marcas (Fanuc, Kuka, Siemens, ABB, Universal Robots) y poder tocar, manipular, practicar con esta tecnología dotan a esta formación de un valor añadido, sobre todo en esta nueva modalidad presencial que ahora estrenan. La ampliación de sus instalaciones desde enero en El Puerto de Santa María les ha permitido también ofrecer esta posibilidad después de más de diez ediciones de cursos mixtos (online y presencial), que continarán con su dinámica habitual de forma paralela.

Estos cursos, con mayor flexlibilidad y extendidos en el tiempo entre los cuatro y los diez meses según la temática, versan sobre robótica industrial, automatización industrial, realidad virtual e inteligencia artificial. Sin embargo, el curso intensivo cuyo plazo de inscripción se acaba de abrir se limitará a un mes de duración, entre octubre y noviembre, y se limitará a una veintena de alumnos para que se formen con dispositivos reales en la doble titulación de robótica y automatización industrial y "que todos practiquen, que es lo importante", explica Laura Gutiérrez, especialista del departamento de Marketing.

Si se repite la experiencia de este tipo de cursos dependerá de cómo funcione este proyecto pionero, pero la necesidad de personal en la industria gaditana invita a que sea una realidad más que posible. De hecho, desde Surcontrol Academy afirman que la situación de escasez de los recursos humanos necesarios "empieza a condicionar la evolución de sectores clave en la zona".

Necesidad urgente de personal cualificado

La empresa informa de que más del 70 % de las empresas con procesos automatizados reconocen tener serias dificultades para encontrar técnicos cualificados, especialmente en áreas como la robótica industrial, la programación de PLCs o la inteligencia artificial aplicada. Una necesidad urgente que el sector lleva algún tiempo anunciando y que ha hecho a la administración hasta dar algunos pasos para paliar sus efectos como la adjudicación de los Proyectos Singulares de Formación o el Aula Naval 5.0 creada por la Universidad de Cádiz, Navantia y Siemens Digital Industries Software.

Surcontrol Academy explica que a la falta de personal formado en materias tecnológicas para la industria actual, se trata de un sector en una evolución constante, de modo que el proceso de reciclaje debe ser continuo. El perfil que buscan para esta convocatoria extraordinaria presencial es muy flexible, desde personal que empieza desde cero (no hace falta titulación previa ni experiencia) a alumnos que puedan profundizar en sus conocimientos sobre robótica y automatización, donde poder hacer contactos y crear sinergias con profesores y el resto de alumnos, además de practicar en una empresa y utilizar maquinaria real. "Se trabaja desde cero y se incluye acompañamiento, práctica intensiva y acceso directo a la bolsa de empleo de Surcontrol Academy".

Un técnico de Surcontrol trabaja con robots y kits de automatización
Un técnico de Surcontrol trabaja con robots y kits de automatización

El germen de esta academia nace de una empresa que conoce bien lo que es la necesidad de buscar personal y formarlo. De unos cuantos empleados, la spin off que surgió de la Universidad de Cádiz hace quince años ha crecido actualmente hasta los ochenta trabajadores, han tenido que ampliar sus instalaciones y continúan en un proceso de crecimiento que les hace necesitar nuevo personal constantemente. Además, son ya una referencia para las empresas del entorno en la búsqueda de nuevos trabajadores gracias a esta formación.

Sus docentes son técnicos en activo en empresas del sector industrial, de modo que están al tanto de las últimas tecnologías y necesidades de las compañías que operan en la zona. Consideran que su formación es compatible con la que se ofrece desde la rama reglada, aunque no tienen competencia por el tipo de cursos que ofrecen.

El objetivo es hacer que la Bahía de Cádiz pueda crecer, explotando todo su potencial industrial y capacitar para ello a sus recursos humanos es vital, argumentan desde la academia. El director del centro, Domingo Moreno, explica que "hemos apostado por hacerlo presencial porque Cádiz lo necesita. Esta provincia tiene capacidad industrial, empresas punteras y talento. Solo falta poner herramientas en manos de esos profesionales. Esa es nuestra parte del compromiso", concluye.

Para más información sobre el contenido del curso formativo y la inscripción puede acceder a través de este enlace o en el teléfono 661 69 74 33

stats