Telefónica lidera el 5G en Andalucía al ofrecer cobertura al 95% de la población
La comunidad andaluza se encuentra por encima de la media de España, donde la operadora ha desplegado nodos en más de 5.000 municipios
Telefónica nombra consejero a César Mascaraque que sustituye a Javier de Paz, nuevo director adjunto de Murtra
Telefónica consolida su liderazgo en 5G en España con un despliegue que llega a un total de 5.700 municipios de toda la geografía nacional, lo que supone ofrecer este servicio a más del 94% de la población. Andalucía se encuentra por encima de la media española, donde la compañía ofrece este servicio al 95% de la población, según informó este martes la empresa.
Esta cobertura 5G de la teleco en España es posible gracias al despliegue de nodos en más de 5.000 municipios por toda la geografía española en las dos principales bandas en las que actualmente opera en el país (3.500 MHz y 700 MHz).
Telefónica también ostenta el liderazgo en el 5G+ o de altas prestaciones (3.500 MHz), con nodos activos en cerca de 3.000 municipios, una cifra que ha crecido exponencialmente desde marzo de este año cuando la operadora contaba con 2.000.
Esta banda dispone de velocidades ultrarrápidas (más de 2Gbps) y muy baja latencia, lo que permite "una mejor experiencia móvil, con descargas casi instantáneas, streaming de alta calidad, además de una red más robusta sobre la que desplegar prestaciones avanzadas para ofrecer los mejores servicios 5G tanto a usuarios particulares como empresariales".
Telefónica completa su cobertura 5G con el despliegue de nodos en la banda de 700 MHz en 5.000 municipios, cifra que también se ha incrementado en 1.000 localidades más con respecto al primer trimestre. Esta banda refuerza el 5G en edificios y en superficies extensas, lo que se traduce en un "servicio más amplio" en zonas rurales, carreteras e interiores.
Con esta evolución, la actual red móvil 5G en España de Telefónica en la ·más relevante del país, tanto en número de nodos como en el de municipios, y de forma destacada en lo que se refiere a altas prestaciones".
Prestaciones para empresas
Telefónica destaca por su red 5G Stand Alone (5G SA), de modo que los 5.700 municipios que cuentan con 5G de la operadora, ya sea a través de la banda de 700 MHz, de la de 3.500 MHz o en ambas, ofrecen máximas prestaciones especialmente útiles para las empresas.
Este sistema implica mayores velocidades de datos, menor latencia y permite facilitar la implantación de funcionalidades como el Network Slicing o el Edge Computing, que son de gran relevancia en sectores como la industria o la logística (puertos o transporte por carretera) y en servicios públicos como la atención al ciudadano (Smart Cities).
Además, la operadores trabaja en las posibilidades empresariales del 5G SA desde hace varios años y ha realizado diversos casos de uso con clientes reales. En este sentido, el pasado año ya se convirtió en la primera operadora en España en lanzar un servicio de conectividad móvil con Network Slicing 5G para empresas y lo ha instaurado de manera pionera en el servicio de emergencias del 112 de Extremadura.
Calidad de la red
La calidad de la red móvil Movistar ha sido avalada recientemente por Ookla, compañía independiente especializada y referente en la medición de velocidad de internet en el ámbito mundial, tal y como refleja en su informe Speedtest Connectivity Report durante el primer semestre de 2025.
La red móvil de Telefónica que presta el servicio Movistar ha obtenido la mejor nota global en cuanto a rendimiento, lo que la convierte, según los datos del informe de Ookla, en la mejor red móvil y la mejor red 5G en España, con destacada ventaja en esta tecnología sobre el segundo operador.
También te puede interesar
Lo último