Análisis
El Conciso
El crecimiento económico e industrial de Andalucía, pendiente de las redes eléctricas
La Comisión Europea ha dado luz verde este martes a la creación de una empresa conjunta entre la multinacional española Iberdrola y la compañía irlandesa Echelon Data Centres, especializada en la operación de infraestructura para centros de datos a gran escala.
La alianza, que tiene como objetivo desarrollar y gestionar una red de centros de datos en España, ha sido aprobada tras el examen detallado del Ejecutivo comunitario, que ha concluido que no presenta riesgos para la competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).
De esta manera, ambas compañías podrán proceder con su inversión en un sector clave para la transición digital y ecológica de Europa.
La Comisión Europea ha tramitado la solicitud de creación de esta joint venture mediante el procedimiento simplificado, reservado para los casos menos problemáticos en términos de competencia.
En su análisis, la CE ha determinado que la nueva empresa no genera preocupaciones en cuanto a la competencia, ya que las actividades actuales de Iberdrola y Echelon son “insignificantes” en el EEE, y las dos compañías no operan en los mismos mercados ni en sectores verticalmente relacionados.
La aprobación, que se ha producido rápidamente, permitirá a las empresas impulsar un proyecto de gran envergadura centrado en el desarrollo de infraestructuras digitales, particularmente en centros de datos sostenibles y de alto rendimiento, esenciales para las transiciones tecnológica y ecológica que Europa se ha propuesto llevar a cabo en las próximas décadas.
En su comunicado, la Comisión subraya que este tipo de iniciativas son fundamentales para apoyar las prioridades políticas del bloque, especialmente en lo que respecta al impulso de la digitalización y la sostenibilidad.
El acuerdo, anunciado formalmente en julio de este año, se presenta como uno de los mayores de su tipo en Europa, siendo la primera vez que una compañía energética se alía con un operador de centros de datos en un acuerdo de esta magnitud.
Iberdrola, a través de su filial CPD4Green, poseerá el 20% de la nueva sociedad, y se encargará de identificar y asegurar los terrenos adecuados para el desarrollo de los centros, asegurando además su suministro eléctrico, un aspecto clave dado el elevado consumo energético de este tipo de infraestructuras.
Por su parte, Echelon Data Centres, que pertenece al grupo estadounidense Starwood Capital, será la compañía mayoritaria, con un 80% del capital.
Esta firma, que tiene su sede en Dublín, se encargará del desarrollo, diseño, comercialización y gestión diaria de la nueva empresa.
Echelon, con amplia experiencia en la operación de centros de datos en Europa, aportará su know-how tecnológico y su capacidad para desarrollar instalaciones sostenibles, lo que será fundamental para que el proyecto cumpla con los estándares ecológicos establecidos por la UE.
Este acuerdo de colaboración no solo responde a la creciente demanda de servicios de datos en Europa, sino que también responde a una necesidad imperiosa de contar con infraestructuras más sostenibles y energéticamente eficientes.
La creación de centros de datos sostenibles es uno de los pilares de la estrategia de la UE para garantizar la sostenibilidad en el ámbito digital, un objetivo alineado con el Pacto Verde Europeo y la agenda digital de la Comisión Europea.
La energía que alimentará estos centros de datos provendrá, en su mayoría, de fuentes renovables, lo que refuerza el compromiso de Iberdrola con la transición ecológica.
Además, el impulso de infraestructuras de inteligencia artificial (IA) asociadas a estos centros será clave para posicionar a Europa a la vanguardia de la innovación tecnológica en el contexto global.
El desarrollo de estos centros de datos tendrá un impacto significativo en la economía española y europea, generando empleo en sectores clave como la construcción, la tecnología y las energías renovables.
Además, contribuirá a la consolidación de España como un hub estratégico para el sector de los datos, en un momento en el que la demanda global de servicios de almacenamiento y procesamiento de datos está creciendo de forma exponencial.
Con esta alianza, Iberdrola y Echelon se posicionan como actores clave en el sector de la infraestructura digital en Europa, en línea con la tendencia creciente de colaboración entre sectores energético y tecnológico para hacer frente a los retos del futuro.
La creación de esta empresa conjunta no solo fortalecerá la competitividad de ambas firmas, sino que también contribuirá a los objetivos más amplios de la UE en cuanto a sostenibilidad, innovación y transformación digital.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios