La compañía granadina Cuerva instala los sistemas energéticos del nuevo centro de simulación del Ejército del Aire en Armilla
El grupo afianza con este proyecto su estrategia de especialización tecnológica en sectores como la defensa y la aeronáutica

La compañía granadina Cuerva, referente en el sector energético participará en el desarrollo del nuevo centro de simulación avanzada HE-26 (H135) del Ejército del Aire y del Espacio en la base aérea de Armilla. En concreto, se encargará de la ejecución de las conexiones eléctricas de baja tensión, las infraestructuras de telecomunicaciones y la instalación de un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico en el nuevo edificio que albergará los simuladoras de helicópteros, una actuación que se enmarca en la estrategia de especialización tecnológica para sectores como la defensa y la aeronáutica del grupo.
"Nuestra participación en este proyecto representa un paso firme en nuestra estrategia de especialización tecnológica aplicada a entornos críticos, como la defensa y la aeronáutica. Nos sentimos orgullosos de contribuir a la seguridad y preparación de los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio con soluciones energéticas fiables y sostenibles", explica Antonio Jesús Ureña Arroyo, jefe de obra del proyecto en Cuerva. El nuevo centro de simulación está impulsado por el Ministerio de Defensa, que adjudicó la intervención a Grupo Render Industrial.
Según la información aportada por Cuerva, el nuevo edificio en la base de Armilla (Granada) está destinado a albergar dos simuladores de misión (SM1 y SM2) de nivel D con domos de 3,35 metros y un entrenador de misión (EM). Por ello, está diseñado para recrear situaciones de vuelo reales y misiones tácticas con la máxima fidelidad, por lo que cumplirá con los estándares más exigentes de entrenamiento táctico con helicópteros H135. La instalación se completará con los sistemas de apoyo a la simulación (SAS), fundamentales para la operatividad de este centro formativo.
El complejo se organizará en dos zonas diferenciadas: en la zona norte se ubicarán las bahías para los simuladores y entrenadores de misión, mientras que, en la zona sur, distribuidas en dos plantas, se encontrarán salas técnicas, aulas y espacios de apoyo.
Cuerva es la empresa encargada de deasarrollar una infraestructura energética adaptada a los exigentes requerimientos de este entorno técnico-militar. Eso incluye la ejecución de sistemas eléctricos de baja tensión, con criterios de precisión y disponibilidad críticos; de infraestructura de telecomunicaciones, que conecta los sistemas de simulación y soporte con las redes operativas del Ministerio; de instalación de autoconsumo fotovoltaico, orientada a mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad al conjunto del edificio; y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), climatización, seguridad contra incendios, y control de accesos adaptados a la complejidad operativa del entorno.
Cada uno de los componentes técnicos del simulador, desde los sistemas de movimiento, racks de ordenadores y unidades de control, hasta los elementos de conectividad y plataformas de planificación de misión, exige condiciones ambientales y eléctricas estrictas que serán garantizadas mediante las soluciones diseñadas por la compañía granadina.
Una apuesta por sectores estratégicos
Cuerva apuesta por desarrollar proyectos complejos de gran envergadura en sectores estratégicos como el aeronáutico o la defensa. Desde su unidad de negocio Smart Services —especializada en ofrecer servicios e infraestructuras energéticas inteligentes, innovadoras y personalizadas— implementa proyectos de alto valor añadido.
La compañía continúa así su expansión en infraestructuras críticas y proyectos singulares, en los que vuelca su conocimiento en energías renovables, telecomunicaciones e instalaciones eléctricas. Fundada en 1939 en Granada, y por tanto con más de 85 años de historia y trayectoria, es una referente en el sector energético. Tiene presencia en Europa y Latinoamérica, y cuenta con un equipo de más de 200 profesionales.
También te puede interesar
Lo último