La energía fotovoltaica impulsa a Andalucía a un récord de producción de renovables en el segundo trimestre

La región incrementa un 6,5% interanual su generación limpia entre marzo y junio y queda con la mayor productora nacional

La pujanza inversora en renovables apuesta por Andalucía: 434 megavatios autorizados en el segundo trimestre

Imagen de placas solares en el municipio sevillano de Guillena.
Imagen de placas solares en el municipio sevillano de Guillena. / Raul Caro · EFE

Andalucía fue la comunidad autónoma con mayor generación eléctrica proveniente de energías renovables en el segundo trimestre del año. La región, gracias al crecimiento de la solar, consiguió un nuevo récord de producción y consolida su posición como uno de los principales polos de energías limpias en España.

La producción renovable de Andalucía en el trimestre fue de 6.196 gigavatios/hora (GWh), un récord para la región, tras un crecimiento del 6,5% respecto al mismo período del año pasado. Esta cifra la sitúa en la primera posición nacional en ese período, según los datos recopilados por un informe de Opina360 basándose en datos de Red Eléctrica de España (REE).

En el primer semestre, la generación eléctrica proveniente de renovables en Andalucía fue de 10.636 GWh, un 2% más que el pasado año. De esta forma, solo Castilla y León, con 14.237 GWh, tuvo una mayor producción renovable en el primer semestre. Por detrás, con más de 9.000 GWh, aparecen Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia y Extremadura.

Este crecimiento de la generación renovable en el segundo trimestre en Andalucía fue fruto del empuje de la fotovoltaica (16,2% más), capaz de contrarrestar los descensos en la producción eólica (-3%), solar térmica (-10%) y de otras renovables (-10,8%). Mientras, la generación no renovable se disparó un 102,8% más debido al fuerte incremento del ciclo combinado (172,1%), aunque quedó en solo 3.334 GWh.

En producción de fotovoltaica, Andalucía es líder nacional, con 3.696 GWh en el segundo trimestre, seguido de cerca por Extremadura (3.589) y Castilla-La Mancha (3.295). En lo que a eólica respecta, la región queda en cuarta posición nacional con 1.425 GWh, a cierta distancia de Aragón (2.321) y Castilla y León (2.205).

En el plano nacional, las fuentes renovables generaron en el segundo trimestre 38.279 GWh. Esta cifra supone un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año pasado. El factor principal es la caída de la producción eólica, que aportó un 17,7% menos y encadena tres trimestres con pérdida interanual. También contribuyeron negativamente la solar térmica (-16%), los residuos (-26,4%) y otras renovables (-0,8%).

Potencia instalada

La potencia instalada de energías renovables en Andalucía asciende a 14.301 megavatios (MW), de los cuales 2.455 fueron sumados en el último año. La solar fotovoltaica, con 2.395 MW, es la que más ha crecido en el último año y se ratifica como la principal en la región, con un total de 85.23 MW instalados.

La potencia renovable instalada en España asciende a 88.455 MW. Castilla y León sigue como la comunidad autónoma con mayor contribución, con 15.510 MW, seguida de Andalucía (14.301) y Castilla-La Mancha (14.013).

stats