La 'joint venture' de Iberdrola y Echelon invertirá más de 2.000 millones en centros de datos en España

El primer proyecto de esta alianza será Madrid Sur, un complejo de 160.000 metros cuadrados

Engie estrena dos nuevos parques eólicos en Cádiz con una inversión de más de 50 millones y ratifica su apuesta por Andalucía

Centro de datos sustentado por la energía de Ibedrola.

Iberdrola y Echelon Data Centers han cerrado su alianza estratégica para construir y operar centros de datos a gran escala en España, con la que invertirán más de 2.000 millones de euros.

En concreto, dicho desembolso se canalizará a través de la nueva joint venture Echelon Iberdrola Digital Infra, la mayor de Europa entre una compañía energética y un desarrollador de data centers.

Así, con la culminación de esta operación, y tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias, Echelon Iberdrola Digital Infra iniciará su actividad comercial con el foco puesto en compañías tecnológicas hiperescalares y proveedores de infraestructura y servicios para inteligencia artificial, un sector con "gran potencial de crecimiento".

El primer proyecto de esta alianza será Madrid Sur, un complejo de 160.000 metros cuadrados que dispondrá de 144 megavatios (MW) para procesamiento de datos y ya tiene asegurada una conexión eléctrica de 230 MW. Además, dicha iniciativa generará unos 1.500 empleos directos e indirectos y su demanda estimada es de un teravatio hora (TWh).

Además, contará con una planta solar fotovoltaica y energía renovable adicional de Iberdrola para garantizar la totalidad de su consumo eléctrico. En cuanto a las claves del acuerdo, la firma presidida por Ignacio Sánchez-Galán ha detallado que Iberdrola aportará su "experiencia en generación renovable y en el desarrollo y gestión de grandes infraestructuras eléctricas". "Se encargará de identificar y asegurar terrenos Internal Use con buena conectividad a la red eléctrica y garantizar un suministro de energía limpia 24/7", ha comentado. Por su parte, Echelon asumirá los procesos de permisos, diseño, comercialización y operación.

La participación en la joint venture será de hasta el 80% para Echelon, y el resto para Iberdrola, a través de su filial CPD4Green En este sentido, la eléctrica ha apuntado que ya ha asegurado más de 700 MW en conexiones eléctricas en "zonas estratégicas cerca de Madrid y prevé nuevos proyectos que podrían sumar 6.000 millones de euros de inversión".

"Con esta alianza, Iberdrola refuerza su posición como socio energético clave para centros de datos, ya que actualmente comercializa más de 11 TWh a empresas tecnológicas y operadores en todo el mundo", ha destacado la firma.

Iberdrola ha ensalzado a España como hub digital europeo, ya que hoy día más del 70% del tráfico de datos hacia Europa pasa por España, lo que la consolida como un elemento "estratégico en Europa gracias a su red de fibra óptica y conexiones submarinas, a lo que se suman la alta disponibilidad de energía renovable a costes competitivos y una infraestructura eléctrica avanzada".

Aprobación sin obstáculos para la 'joint venture'

La Comisión Europea ha tramitado la solicitud de creación de esta joint venture mediante el procedimiento simplificado, reservado para los casos menos problemáticos en términos de competencia.

En su análisis, la CE ha determinado que la nueva empresa no genera preocupaciones en cuanto a la competencia, ya que las actividades actuales de Iberdrola y Echelon son “insignificantes” en el EEE, y las dos compañías no operan en los mismos mercados ni en sectores verticalmente relacionados.

La aprobación, que se ha producido rápidamente, permitirá a las empresas impulsar un proyecto de gran envergadura centrado en el desarrollo de infraestructuras digitales, particularmente en centros de datos sostenibles y de alto rendimiento, esenciales para las transiciones tecnológica y ecológica que Europa se ha propuesto llevar a cabo en las próximas décadas.

En su comunicado, la Comisión subraya que este tipo de iniciativas son fundamentales para apoyar las prioridades políticas del bloque, especialmente en lo que respecta al impulso de la digitalización y la sostenibilidad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último