OpusFlow, proveedor de las andaluzas SolarSG e Insene Solar, capta 3,8 millones para acelerar su expansión en el mercado europeo de energías renovables

La tecnológica especializada en automatización para instaladores suma 5,5 millones de euros en financiación desde su fundación.

La tarifa regulada individual del gas natural sube un 13,2%, y la vecinal se dispara hasta el 20,1%

OpusFlow
OpusFlow

La empresa tecnológica OpusFlow, desarrolladora de una plataforma de automatización para instaladores de energías renovables, ha cerrado una ronda de financiación por 3,8 millones de euros, liderada por Move Energy, con la participación de Rise PropTech y del fondo Peak, que ya había encabezado una ronda anterior en 2024.

Con esta operación, la startup alcanza un total de 5,5 millones de euros en financiación desde su fundación a finales de 2022.

Los recursos obtenidos se destinarán al fortalecimiento de su posición en los mercados donde ya opera -España, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Reino Unido-, así como al desarrollo de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial y a la incorporación de soluciones complementarias en áreas como HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), energía eólica e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

Fundada por Diego Smits (CEO) y Joey Teunissen (CTO), la compañía ofrece una plataforma SaaS que automatiza procesos clave para instaladores de tecnologías limpias, desde la elaboración de presupuestos hasta la planificación, gestión de inventario, compras y facturación.

La solución permite reducir hasta en un 80% el tiempo dedicado a tareas administrativas, optimizando la eficiencia operativa de las empresas del sector.

Tracción en el mercado español con las andaluzas SolarSG e Insene Solar

OpusFlow cuenta actualmente con una base de más de 100 clientes corporativos en Europa, entre los que destacan empresas españolas como SolarSG, especializada en instalaciones solares y con sede en Jaén, e Insene Solar, que emplea a más de 150 personas en España y que tiene su sede en Mairena del Alcor (Sevilla).

“Nuestra experiencia con OpusFlow no solo ha mejorado notablemente la eficiencia operativa, sino que su personal profesional nos ha acompañado de cerca en cada paso, haciéndolo todo sencillo y seguro”, destaca José Guerra, director de Administración de Insene Solar.

Desde SolarSG, su directora de Administración, Laura Barranco, resalta el impacto directo en costes y productividad: “Hemos notado una valoración muy positiva por parte de nuestros clientes respecto a cómo trabajamos y al dossier que entregamos. Si tuviera que redactar las propuestas y proyectos a mano, el coste de personal sería mucho mayor que hacerlo con un clic”.

Estas referencias subrayan la creciente demanda de soluciones tecnológicas integradas entre las pymes del sector renovable en España, uno de los mercados clave en el crecimiento de OpusFlow.

Modelo de negocio escalable y expansión internacional

La plataforma, de diseño modular y operativa en la nube, destaca por su modelo de precios transparente: una tarifa fija por usuario que ofrece acceso completo a todos los módulos sin costes ocultos.

Esta propuesta, junto con una experiencia de usuario intuitiva, ha permitido a la empresa escalar rápidamente y posicionarse como alternativa integral frente a sistemas fragmentados de gestión.

“El ecosistema digital con el que trabajan muchos instaladores sigue siendo poco eficiente y altamente disperso. Con OpusFlow, queremos ofrecer una solución integral que automatice completamente sus operaciones y les permita crecer de forma sostenible”, afirma Diego Smits, CEO de la compañía.

La empresa, que ya emplea a cerca de 40 personas, prevé reforzar su equipo en Europa con nuevas incorporaciones en desarrollo de producto, ventas y atención al cliente, consolidando su expansión internacional en un momento de fuerte crecimiento para el sector de las energías renovables y la digitalización operativa.

stats