La planta de Endesa en Herrera se moderniza con inteligencia artificial

La compañía crea un gemelo digital de la planta de San Calixto en el río Genil para supervisión y mantenimiento en 3D

Las importaciones de petróleo de España caen un 18,6% en junio

La central hidroeléctrica de Endesa de San Calixto (Herrera, Sevilla)
La central hidroeléctrica de Endesa de San Calixto (Herrera, Sevilla) / M. G.

La planta de San Calixto, situada en Herrera, en la provincia de Sevilla, y en funcionamiento desde 1905, se ha adaptado a los nuevos tiempos gracias a la aplicación de inteligencia artificial.

Nacida como molino hidráulico aprovechando un salto de agua de cinco metros en el río Genil, la instalación fluyente cuenta con una turbina de 0,48 MW y ha sido a lo largo de su historia un eslabón clave en el entramado hidroeléctrico del afluente del Guadalquivir.

Hoy, la planta es pionera en la digitalización de este tipo de infraestructuras. Un equipo del área de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de Endesa ha creado un gemelo digital de la central mediante cámaras 360º y tecnología Light Detection and Ranging, generando un mapa virtual que recuerda a la herramienta Street View.

El resultado permite visitas virtuales en 3D y diagnósticos preventivos sobre el estado de la instalación, mejorando las tareas de supervisión y mantenimiento de un activo que forma parte del sistema energético andaluz.

El primer piloto de esta tecnología se probó en 2023 en la central sevillana de El Pintado. El éxito de la experiencia ha llevado a extender el modelo a todas las centrales hidroeléctricas de Endesa, "demostrando que tradición y vanguardia pueden convivir en la transición energética".

stats