González-Bueno, CEO de Sabadell: “BBVA sólo tiene dos opciones, mejorar la oferta o desistir"
El consejero delegado opina que “hay un punto de racionalidad” antes de que el banco vasco culmine la operación a cualquier precio
Sabadell promete 6.300 millones en dividendos hasta 2027 tras un semestre récord y antes de que se decida la opa de BBVA

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, aprovechó la presentación del Plan Estratégico de la entidad, y de los resultados del primer semestre del año, para seguir tratando de desanimar a los accionistas para que no acepten el canje propuesto en la opa hostil lanzada por BBVA y, al tiempo, al propio consejo que preside Carlos Torres de que la operación tiene ahora, a su juicio, menos sentido que cuando se planteó hace 15 meses.
"El BBVA sólo tiene dos opciones: o mejorar la oferta o desistir", dijo González-Bueno en rueda de prensa ante la pregunta de si estaba seguro de que el banco con sede en Bilbao mejoraría la oferta que hizo hace 15 meses, que es la misma amistosa que el consejo de Sabadell rechazó unos días antes de la opa hostil.
Para explicar esta conclusión, que González-Bueno piensa que es de "sentido común", el consejero delegado del banco señaló que la disyuntiva es mejora o desistimiento "porque cuando tienes una prima negativa del 15% sobre la que hay que además pagar unos impuestos sustanciosos, pues es evidente que es una oferta que no tiene futuro y que no es racional". "Y como la gente del BBVA es gente racional, pues hará una de dos cosas", dijo.
El primer ejecutivo del banco catalán mantuvo que ve la opa "descarrilada" y sin ningún futuro, pero ante la pregunta de que esa opinión siempre ha sido replicada por BBVA con una firme voluntad de seguir adelante con ella, incluso después de las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno que vetan la fusión al menos durante tres años, González-Bueno afirmó que "hay un punto de racionalidad en la presidencia y en el consejo de BBVA, en todas partes", ante la posibilidad de que el banco que preside Carlos Torres siga con la operación a cualquier precio.
"Si el incremento de precios es excesivo, pues entraremos en una dinámica que hemos mencionado muchas veces y que puede afectar al precio de BBVA, porque es una pescadilla que se muerde la cola: si subo el precio más allá de lo que el mercado considera razonable, baja el precio de la acción del BBVA y, por lo tanto, otra vez me quedo en una prima insuficiente", señaló Cesar González Bueno.
Frente a operaciones de concentración nacional como esta opa hostil, González-Bueno apuntó que "es el momento de las grandes fusiones transfronterizas en Europa" y recordó que es una idea en la que desde el Sabadell no dejan de insistir: "Es el momento de tener mirada larga en vez de seguir acumulando cuotas de mercado más allá de lo razonable en países concretos con un objetivo exclusivamente de reducción de costes o de lo que se llama eufemísticamente sinergias", afirmó el CEO de Sabadell antes de enfatizar que "ha llegado el momento de crear bancos europeos que puedan competir en los mercados, de pensar a lo grande".
El banquero respondió así al ser preguntado por el expediente de infracción abierto por la Comisión Europea a España a raíz de la oposición del Gobierno de Pedro Sánchez y de la nueva condición que ha impuesto. Porque esas fusiones transfronterizas son "lo que verdaderamente le gustaría a la Comisión que se produjese, es lo que creo que a los ciudadanos europeos nos gustaría que se produjese para verdaderamente poder competir en mercados de capitales, para poder competir a nivel internacional de una forma más potente", dijo.
Al igual que hizo ante los analistas, el CEO de Sabadell descartó una compra de otra entidad española una vez que consiguiese que la opa no se lleve a término. Aunque sí admitió que podría darse una fusión amistosa con otra entidad mediana.
También te puede interesar
Lo último